La comunicación eficaz Para que la comunicación sea eficaz, el mensaje debe emitirse y recibirse correctamente. Además, se tienen que dar condiciones como las siguientes: Que emisor y receptor compartan el mismo código y conozcan la realidad a la que se refiere el mensaje. Que el emi sor t enga una int ención (informar, persuadir, instruir…) y que el receptor interprete ese propósito de forma correcta . Que haya reciprocidad , es decir, que el receptor tenga la oportunidad de exponer su opinión , si lo desea , a partir de la información recibida . Que emisor y receptor tengan la voluntad de comunicarse, y que se produzca una cooperación en la que ambos aporten información relevante para el tema que tratan y se expresen con claridad . Que el emisor adapte su mensaje al contexto, permitiendo hacerlo comprensible, y se exprese de la forma más adecuada posible a la situación comunicativa en la que se encuentra . Las habilidades comunicativas Las habi lidades comunicativas son fundamentales para lograr una buena comunicación . De entre todas ellas, cabe destacar tres: Mostrar interés y empatía hacia nuestros interlocutores, es decir, conocer, respetar y tener en cuenta sus emociones, opiniones, pensamientos… Lograr un manejo de las emociones que nos permita exponer sentimientos y opiniones con cortesía y respeto. Desarrol lar la asertividad, es decir, la capacidad de expresar cualquier opinión , por polémica que pueda llegar a ser, de forma firme y convincente. 3. 4. Contexto comunicativo Todo acto comunicativo se desarrolla en una situación o contexto que influye en el mensaje y en la forma en que se emite y se interpreta. Algunos factores que determinan el contexto son los siguientes: El lugar y el momento en que se produce la comunicación. Las circunstancias de emisor y receptor (edad, nivel cultural, lugar de origen…) y la relación que existe entre ambos. El conocimiento compartido que emisor y receptor tienen de la realidad. A C T I V I D A D E S 1 ¿Con qué finalidad se emiten estos mensajes? Se ruega silencio. Este no es un texto argumentativo. ¡Hoy estoy muy contenta! 2 Di qué tipo de comunicación se produce en las siguientes situaciones y explica algunas de sus características. 3 Describe tres actos comunicativos que respondan a finalidades distintas en los que se emplee tanto la comunicación verbal como la no verbal. 4 Explica cómo crees que los elementos paraverbales pueden influir en estos actos comunicativos: Los distintos tamaños y colores de letra en un anuncio publicitario. El tono y el volumen de voz en el intercambio de ideas entre dos personas. 5 Construye mensajes de manera que el contexto determine el significado de estas palabras: helado ('alimento congelado' / 'reacción a algo') plantar ('poner plantas en tierra' / 'abandonar') sol ('estrella' / 'persona encantadora') A B 11
RkJQdWJsaXNoZXIy