252927

Peinados de libertad, un proyecto de Boa Mistura En 2016, Boa Mistura realizó una inter vención en La Playita , uno de los barrios de Buenaventura (Colombia) más afectados por la violencia . El proyecto se basó en el significado del peinado de las mujeres, de origen afroamericano, de la zona , más allá del meramente estético. Sus peinados han sido tradicionalmente una forma de expresarse, una manera de transmitir mensajes. 1 Investiga. Averigua quiénes son Boa Mistura. ¿Qué significado tiene su nombre? ¿A qué hace referencia ese nombre? ¿Qué tipo de obras artísticas llevan a cabo? Infórmate sobre otros proyectos suyos: en qué consisten, en qué países se desarrollan… Busca información sobre La Playita, en Buenaventura (Colombia). Elige tres palabras que, a tu juicio, definen este lugar. ¿Por qué has escogido cada uno de esos términos? 2 Conoce. El proyecto se llamó Peinados de libertad. ¿Qué te sugiere el nombre? Explica en qué consistió la intervención de Boa Mistura en La Playita. ¿Cuál es el lenguaje visual de este proyecto? Descríbelo con tus propias palabras. ¿Qué elementos lo definen? ¿Qué elementos plásticos tienen más fuerza en él: las líneas, los puntos, el color o los planos? Argumenta tu respuesta. 3 Exprésate y comparte tu opinión. ¿Cuál dirías que era la finalidad de Boa Mistura cuando decidieron realizar este proyecto? ¿Qué opinión te merece? ¿Es importante el lugar de actuación en una obra plástica como esta? ¿Por qué? ¿Qué efectos puede tener una obra como Peinados de libertad? Expresa en una palabra, una idea y una frase lo que te sugiere este proyecto. Detalle de la intervención de Boa Mistura en Buenaventura, Colombia. E S P A C I O D E I N V E S T I G A C I Ó N 20

RkJQdWJsaXNoZXIy