252927

1. El punto, la línea, el plano L as imágen es bi dimensional es son perci bi das por el ser humano como una unidad . Sin embargo, sabemos que están compuestas por diferentes elementos gráficos. El estudio de estos elementos permit e comprender mejor la expresividad de una imagen . ¿Qué es el punto? El punto es el elemento gráfico más sencillo. Desde el punto de vista geométrico se define como el lugar del espacio donde se cortan dos rectas. El punto se puede representar con diferentes tamaños, colores y texturas. La combinación de puntos de di stintos esti los puede dar lugar a elementos o imágenes más complejos, como líneas y planos. El punto es también un elemento compositivo, ya que puede crear sensación de profundidad o alejamiento, según cómo estén situados. ¿Qué es la línea? La línea es la marca que deja un punto al desplazarse o una sucesión infinita de punto s. Pu ede ser fina y deli cada , gr u esa , modul ada (con di stintos grosores) , continua , discontinua , recta , cur va o puede estar compuesta por líneas de diferentes tipos y, en ese caso, se denomina mixtilínea . Según su posición, las líneas pueden ser horizontales, verticales, oblicuas o curvas. Las líneas crean distintos efectos. Si son concurrent e s , produc en sensac ión d e profundi d ad , in e st abi - li dad y al e jami ento. Si s on paral el as y l a di st anci a entre ellas varía , generan sensaciones de alejamiento o acercamiento. ¿Qué es el plano? En obras bidimensionales podemos considerar el sopor t e en qu e están reali zadas como un pl ano, por lo que el plano es el espacio f ísico donde se encuentra una imagen. Geométricamente, lo entendemos como un espacio infinito, aunque para visualizarlo le pongamos límites que definan su contorno. Los planos en el espacio pueden adoptar distintas posiciones y ofrecer nue vas formas. Por ejemplo, pueden superponerse para dar sensación de profundidad . En blanco II. Vassily Kandinsky. 1923. TA L L E R D E P R Á C T I C A Transmi t i r sensac i ones d i ferentes con l í neas Fíjate cómo en una composición las líneas producen distintas sensaciones. Por ejemplo: Líneas horizontales. Transmiten equilibrio, pausa y sosiego. Recuerdan al horizonte en calma. Líneas verticales. Sugieren fuerza, ascensión, elegancia y espiritualidad. Líneas oblicuas. Provocan sensación de desequilibrio, inestabilidad y dinamismo. A H O R A T Ú Busca ejemplos de las sensaciones que transmiten las distintas líneas y compártelos con tus compañeras y compañeros. Realiza un dibujo a base de líneas. Después, explica por qué has elegido esas líneas y qué efecto perseguías con tu obra. 8

RkJQdWJsaXNoZXIy