Actividades humanas que influyen en el relieve La Tierra tiene 4550 mi l lones de años. El Homo sapiens surgió hace unos 200 000 años y en solo 200 ha conseguido modificar la superficie terrestre mucho más rápido que cualquier otro proceso en toda la historia del planeta. Revolución neolítica. El ser humano, con la adopción de la ganadería y la agricultura , empezó a transformar y a «domesticar» la naturaleza a gran escala . Por este motivo, con cierta polémica , algunos científicos han propuesto determinar una nueva era geológica , el Antropoceno, la era del impacto del ser humano sobre el planeta . Revolución industrial . El impacto más grande de transformación del planeta lleva ocurriendo desde hace aproximadamente dos siglos. El ser humano ha transformado la faz de la Tierra de forma indiscriminada , ha modificado la composición de la atmósfera y ha cambiado el clima a nivel global . Destrucción de las formas originales de relieve: extracción de minerales y rocas y construcción de grandes estructuras y vías de comunicación . Creación de nuevos paisajes: por ejemplo, con vertederos de todo tipo, procedentes de las ciudades o de las industrias. Modificaciones en los usos del suelo: construcción de asentamientos urbanos e industriales y actividades agrícolas, ganaderas, etc. Inter vención en las costas: modificación de las corrientes litorales y construcción de puertos, urbanizaciones y espigones. Destrucción total o parcial de la vegetación autóctona : sustitución de los bosques originales por cultivos, provocando deforestación . Inter venciones en el ciclo del agua : creación de trasvases, embalses y sobreexplotación de las aguas subterráneas. 1 29
RkJQdWJsaXNoZXIy