30 Lee y contesta: a) Explica por qué la inclinación del eje terrestre es una de las causas de que existan las estaciones. ¿Cuál es la otra causa? b) En España, la vendimia se realiza en el mes de septiembre. Sin embargo, en Sudáfrica ocurre en marzo. ¿Puedes explicar el porqué de esta diferencia? 31 La distancia de la Tierra al Sol varía ligeramente a lo largo del año. a) ¿Cómo puede comprobarse fácilmente este hecho? b) El día 3 de enero la Tierra se encuentra en el punto de su órbita más próximo al Sol y el día 3 de julio en el punto de su órbita más alejado. Explica cómo puede ser que el 3 de enero en el hemisferio norte haga mucho más frío que el 3 de julio. 32 Imagina una casa cuadrada, con sus fachadas orientadas a los cuatro puntos cardinales. ¿En qué fachada da el Sol durante todo el día, desde el amanecer hasta el ocaso, en invierno? ¿En cuál no da el Sol en todo el día? 33 La eclíptica es un plano imaginario que pasa por el centro de la Tierra y por el centro del Sol. a) ¿Pasa también por el centro de la Luna? b) ¿Pasa solo a veces? ¿Cuántas veces y cuándo? 34 Ordena las siguientes imágenes de un ciclo lunar e identifica las fases de luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante. Comienza desde la fase de luna llena. 35 Realizad por parejas un modelo de la Tierra, el Sol y la Luna para simular cómo tienen lugar los eclipses, tanto de Sol como de Luna. a) H aced primero un boceto y pensad qué materiales necesitáis para montarlo. b) E legid cada miembro de la pareja un tipo de eclipse y explicad a la otra persona cómo tiene lugar cada uno utilizando el modelo que habéis fabricado. 36 En el siguiente dibujo hay un error. Explica cuál es. Pista: fíjate en el reloj y en la Luna. 37 Para que haya un eclipse de Sol, debe haber luna nueva. Pero ¿por qué no se produce un eclipse de Sol cada vez que hay luna nueva? 29 A S T R O N O M Í A Y M AT E M ÁT I C A S . La distancia media entre la Tierra y el Sol es de 150 millones de kilómetros. La velocidad de la luz en el vacío es de 300 000 km/s. Teniendo en cuenta la velocidad de la luz, calcula cuánto tarda en llegar un rayo de luz desde el Sol a la Tierra. A D G B E H C F I 31 1 c o m p r u e b o lo a p r e n d i d o
RkJQdWJsaXNoZXIy