253568

Edward Jenner (1749-1823) Médico Llamado el padre de la inmunología , usó por primera vez la ciencia p a ra p re v e n i r u n a e n f e r m e d a d , desarrollando en 1796 la primera vacuna de la historia . Nacido en Inglat erra , la Asambl ea Nacional francesa l e o t o rg ó e s a c i u d a d a n í a e n 1 8 0 0 p o r s u s g ra n d e s descubrimientos y avances científicos. Descubrió la vacuna de la viruela inoculando material infectado de una persona con viruela bovina a un niño de ocho años, que le provocó solo algo de fiebre, pero no una enfermedad grave. Más adelante, volvió a inocularle con viruela humana y comprobó que no desarrollaba la enfermedad . A partir de ahí , la práctica de la vacunación se fue extendiendo a todo el mundo. Hipócrates de Cos (460 a. C.-370 a. C.) Médico Considerado el padre de la medicina o c ci dent al , e studió medi ci - n a , f i l o s o f í a y o t ra s m a t e r i a s , y fundó una escuela en Cos, Grecia . Su método se basaba en la obser vación y la experiencia para el estudio de las enfermedades, atribuyendo su causa a fenómenos naturales y no a inter venciones de los dioses como creían sus contemporáneos. También consideró que la salud dependía de una dieta adecuada , aire fresco e higiene personal . Además, se le atribuye el juramento que lleva su nombre, el juramento hipocrático, cuyo cont enido general sigue v igent e hoy en día y es una declaración tradicional en el inicio de la práctica médica . Robert Koch (1843-1910) Médico y microbiólogo Nacido en Alemania , fue un bacteriólogo que sentó las base s de l a mi crobio logí a médi ca moderna . En 1880 ingresó como director del l aboratorio bact erio lógi co del Departamento Imperial de Salud de Berlín , donde d e scubr ió l a bact er i a d e l a tub erculo si s en 1882 . Un año más tarde, se le atribuyó el descubrimiento de la bacteria del cólera , ignorando el trabajo previo de Filippo Pacini , que ya la había descubierto en 1854. Investigó también los métodos de cultivo, la identif icación y el control de las bact erias en el laboratorio. Recibió el Premio Nobel de Fi s i o l o g í a y Me d i c i n a e n 1 9 0 5 y enunció los postul ados de Ko ch , que vinculan una enfermedad con el patógeno que la causa . Louis Pasteur (1822-1895) Químico y bacteriólogo Estudió en París, fue profesor de Química en la Universidad de Estrasburgo y dirigió el Instituto Loui s Pasteur desde su inauguración en 1888. Descubrió que algunos alimentos se estropeaban por la fermentación d ebi d a a l a pre senc i a d e mi c ro organi smo s . Ca l entó esas sustancias para eliminarlos, inventando así la pasteurización , un proceso muy usado en la actualidad . También formuló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas , según l a cual su causa es un ent e v iv o microscópico capaz de p r o p a g a r s e e n t r e l a s p e r s o n a s . Además, descubrió que las cepas d e b i l i t a d a s d e u n a e n f e r m e d a d hacen qu e se de sar ro l l e inmuni - dad contra ellas. El proyecto científico Grandes personalidades de la ciencia Muchas personas han destacado por su trayectoria científica a lo largo de la historia , ayudando al progreso del conocimiento en biología , geología y ciencias ambientales. 14

RkJQdWJsaXNoZXIy