253568

La célula es la unidad con vida más sencilla capaz de realizar las funciones de nutrición , relación y reproducción . Las células humanas son eucariotas (de eu, 'verdadero', y Kar yon, 'núcleo') de tipo animal. Estas células tienen un núcleo dentro del cual se encuentra protegido el material genético, a diferencia de las procariotas, que lo tienen disperso en el citoplasma . Son células heterótrofas, es decir, incorporan sustancias del exterior que, junto con oxígeno, son utilizadas por la célula para obtener energía y conseguir los materiales necesarios para crecer y renovar las estructuras celulares. 7 Pensad de qué manera podéis exponer este nivel, el celular. Algunas opciones pueden ser: Modelo tridimensional de una célula. Podéis utilizar diferentes materiales: porexpán, plastilina, goma eva, etc. Si son reciclados, mucho mejor. En internet podéis encontrar modelos, pero os aconsejamos que hagáis uno propio y original. Fotografías grandes y vistosas de cada orgánulo con una explicación sobre el mismo. Vídeos sobre el descubrimiento y funcionamiento del microscopio óptico. 8 Según la teoría celular, la célula es la unidad anatómica, fisiológica y de origen de los seres vivos. Busca información sobre la teoría celular y explica el significado de estos términos. 9 Investiga qué relación existe entre ribosomas, retículo endoplasmático, aparato de Golgi y vesículas. 10 ¿Qué papel desempeña el citoesqueleto en la célula? ¿Qué órganos del cuerpo humano crees que realizan una función similar al citoesqueleto? R E T O 2. Las células humanas Núcleo. Suele tener forma esférica . Está rodeado por una envoltura doble perforada por numerosos poros, que permiten el intercambio de sustancias con el resto de la célula . En el núcleo se distingue: Nucleoplasma. Líquido interno del núcleo. Nucleolo. Estructura esférica sin membrana en la que se fabrican los ribosomas. Cromatina. Conjunto de filamentos muy largos formados de ADN unido a proteínas que constituyen el material genético de la célula . Membrana celular o plasmática. Es una capa delgada que envuelve la célula y la protege. Posee unos receptores que permiten a las células identificarse entre sí y regulan la entrada y salida de sustancias. Citoplasma. Abarca el medio interno líquido o citosol, donde se encuentran los orgánulos celulares y el citoesqueleto. En el citoplasma tienen lugar diferentes reacciones químicas de la célula . Mitocondria Citoesqueleto Ribosomas 20

RkJQdWJsaXNoZXIy