33 Identifica en este breve texto los diferentes niveles de organización: El hierro forma parte de la hemoglobina contenida en los glóbulos rojos e indispensable para el transporte de oxígeno de los pulmones a los tejidos, como el muscular o el cartilaginoso. 34 B I O L O G Í A E H I S T O R I A . Los primeros conocimientos sobre la célula datan del año 1665, fecha en la que Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre los tejidos vegetales. Durante el siglo xviii apenas hubo avances en el conocimiento de la célula, se tuvo que esperar hasta el siglo xix para estudiarla con más detalle y observar diferentes estructuras en su interior. Realiza una investigación sobre los principales descubrimientos de la célula y elabora un eje cronológico con dicha información, señalando la persona y la fecha del descubrimiento de los orgánulos o estructuras. ¿Por qué crees que se tardó tanto tiempo desde que Robert Hooke observa las primeras células hasta que se conoce la estructura de los diferentes orgánulos celulares? 35 Desde el punto de vista morfológico, ¿en qué se diferencian la membrana celular y la nuclear? 36 Si observamos al microscopio células musculares de una persona deportista, comprobaremos que tienen mayor número de mitocondrias que las de otra persona que apenas hace deporte. ¿A qué crees que es debido? 37 Realiza un dibujo esquemático de la célula de la fotografía y señala en ella todos los componentes que reconozcas. 38 ¿De qué factores crees que depende la variedad de formas de las células? Busca diferentes ejemplos y fotos de células humanas y relaciona su forma con la función que realizan. 39 ¿Qué significa que una célula está especializada? ¿Por qué cuando una célula se especializa pierde su independencia como organismo? 40 B I O L O G Í A Y VA L O R E S . Las células madre embrionarias son las que se encuentran en los embriones de más de cuatro o cinco días de edad. A partir de ellas se desarrollan todos los tejidos y órganos. Actualmente estas células se están utilizando para la terapia de algunas enfermedades. Una de las fuentes de obtención de este tipo de células son embriones en los primeros estadios de desarrollo que han sido donados por personas que se han sometido a tratamientos de reproducción asistida y no han sido implantados. a) ¿Crees que es ético utilizar embriones humanos para curar ciertas enfermedades? b) Si tuvieses que recurrir a técnicas de reproducción asistida en un futuro, ¿donarías los embriones no implantados a la ciencia? 1 c o m p r u e b o lo a p r e n d i d o 31
RkJQdWJsaXNoZXIy