La rotación de la Tierra La Tierra gira sobre su propio eje permanentemente y tarda 24 horas en completar una vuelta , es decir, un día . Como su forma es casi esférica , los rayos del Sol no i l um i n a n t o d a su su p e r f i c i e a l m i sm o t i emp o . A s í , cuando una zona está iluminada , la opuesta permanece en la oscuridad . Por ello, cada 24 horas se produce la sucesión del día y la noche; la duración del día y la noche varía a lo largo del año. (5) Esta sucesión de días y noches regula la temperatura del pl an et a . Durant e el dí a se cali ent a l a par t e de l a Tierra iluminada por el Sol y, a lo largo de la noche, se enfría la zona que no recibe insolación . El movimiento de traslación Mientras gira sobre sí misma, la Tierra también se desplaza alrededor del Sol describiendo una órbita elíptica. Tarda 365 días y casi 6 horas en completar una vuelta al Sol , es decir, un año. (6) Pero, como los años tienen 365 días, cada cuatro años se añade un día para compensar las horas que sobran (6 horas cada año 3 4 = 24 horas, que equivalen a un día). Esto da lugar a los años bisiestos, que tienen 366 días. La Tierra está inclinada , por lo que el nivel de incidencia de los rayos solares sobre cada hemisferio cambia a lo largo del año. Así se originan las estaciones. 2. La Tierra se mueve permanentemente 5. EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN COMUNICACIÓN Poned en marcha vuestra creatividad y explicad al resto de la clase la rotación y la traslación de la Tierra con ayuda de una linterna y unas esferas. DIBUJO 191 x 104 mm 6. EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN Solsticio de verano Equinoccio de primavera Órbita elíptica Equinoccio de otoño Solsticio de invierno Verano Verano Invierno Invierno Primavera Primavera Otoño Otoño SOL Día Polo norte Noche Rayos solares Polo sur Eje de rotación Eje de rotación Inclinación terrestre: 23º 27' respecto al Sol 12
RkJQdWJsaXNoZXIy