254290

Las estaciones del año Cuando en un hemisferio es verano, en el otro es invierno; y cuando en un hemisferio es primavera , en el opuesto es otoño. En verano, uno de los dos hemisferios recibe la luz del Sol de forma más directa . Mientras tanto, en el otro hemisferio es invierno, porque los rayos solares llegan con menos intensidad . Durant e l a primavera y el otoño, los rayos del Sol inciden de manera similar en los dos hemisferios. Las fechas de paso de una estación a otra son los solsticios y equinoccios. Los solsticios marcan el paso del otoño al invierno y de la primavera al verano. Tienen lugar sobre el 21 de diciembre y sobre el 21 de junio, respectivamente, cuando los rayos del Sol llegan perpendicularmente a uno de los trópicos e inciden más sobre un hemisferio que sobre otro. Los equinoccios marcan el inicio del otoño y la primavera . Tienen lugar hacia el 23 de septiembre y hacia el 21 de marzo. Son los únicos días del año en los que los rayos solares llegan perpendiculares al ecuador y el día y la noche duran doce horas en cada hemisferio. La única excepción son los polos, donde el día dura seis meses y la noche otros seis. Describe los dos movimientos de la Tierra. Enumera y explica los efectos que tienen la rotación y la traslación de la Tierra sobre nuestras vidas. Define año bisiesto y explica por qué se produce. ¿Cuándo será el próximo año bisiesto? I D E A S C L AV E Tu investigación Averigua dónde se localiza Lofoten. Consulta tu atlas. ¿A qué países podrías viajar para contemplar el Sol de medianoche? Investiga los efectos que puede tener el Sol de medianoche sobre el sueño. ¿Cómo piensas que te afectaría a ti? El Sol de medianoche En las zonas situadas al norte del círculo polar ártico, en las fechas cercanas al solsticio de verano, se puede ver el Sol durante las 24 horas del día . Este fenómeno natural sucede porque el Sol no llega a esconderse tras el horizonte, dejando así una luz crepuscular. Este fenómeno natural se conoce como el Sol de medianoche y se produce por efecto de la inclinación del eje de la Tierra respecto al plano horizontal de la órbita terrestre, que hace que el polo norte quede expuesto al Sol . (7) De forma paralela, en el hemisferio sur, en zonas cercanas al sur del círculo polar antártico, sucede el fenómeno contrario, es decir, la llamada noche polar, que implica la ausencia de luz solar durante las 24 horas del día . En las fechas próximas al solsticio de invierno, la situación se invierte: la noche polar llega al hemisferio norte, y el Sol de medianoche, al hemisferio sur. E X P L O R A 7. Lofoten (Noruega). COMUNICACIÓN ¿Os adaptaríais fácilmente a vivir en un lugar con seis meses de día y seis de noche? Comentad. 13 1

RkJQdWJsaXNoZXIy