3. Cómo representamos la Tierra El globo terráqueo y los mapas La Tierra tiene forma de geoide, es decir, no es una esfera perfecta , sino que está achatada por los polos. Por eso, la mejor manera de representarla es mediante un globo terráqueo, que muestra las formas, distancias y tamaños de los continentes sin distorsiones. (8) Sin embargo, un globo terráqueo no se transporta con facilidad , ni nos per - mite obser var a la vez toda la superficie del planeta . Por ello, el mapa es la forma más habitual de representar la Tierra . Los mapas son representaciones planas y a escala de la super f icie terrestre. E xi sten di stintos tipos de mapas: Los mapas topográf icos contienen información del medio f í sico (ríos, relieve…) y elementos humanos (poblaciones, cultivos…). Los mapas temáticos ofrecen información sobre diversos aspectos concretos (físicos, políticos…) y su distribución por el territorio. (11) ¿Cómo se pasa de la esfera al plano? Elaborar un mapa es muy dif íci l , pues hay que representar la Tierra , que tiene una superficie cur va , en una superficie plana . Para superar esta dificultad se inventaron las proyecciones cartográficas, que son sistemas de representación gráf ica que permit en trasl adar los puntos de l a esfera al plano, es decir, al mapa . Existen diferentes proyecciones. Cada una muestra mejor unas zonas de la Tierra que otras, pero todas distorsionan las formas y los tamaños porque nuestro planeta no es plano. Proyección cilíndrica Se obtiene al proyectar la superficie de la esfera sobre un cilindro. Es la proyección que mejor representa las zonas situadas entre los trópicos. (9 y 10) Proyección cónica Se obtiene al proyectar la superficie de la esfera sobre un cono. Es la proyección que mejor representa las zonas situadas entre los trópicos y los círculos polares. Proyección acimutal Se obtiene al proyectar la superficie de la esfera sobre un plano tangente a uno de los polos. Es la proyección que mejor representa las zonas polares. (11) Compara y explica las ventajas e inconvenientes del globo terráqueo y el mapa. Consulta tu atlas y señala ejemplos de distintos mapas temáticos. Indica el aspecto concreto que muestra cada uno. I D E A S C L AV E 505399_06_125b_b p cilindrica 505399_06_125b_d p cónica ➞ ➞ ➞ 8. El globo terráqueo. 14
RkJQdWJsaXNoZXIy