254290

Define paralelo y meridiano y señala cuáles son los de referencia en cada caso. Explica qué son las coordenadas geográficas. Pon ejemplos de situaciones en que sea necesario conocerlas. I D E A S C L AV E 15. Cabo de Buena Esperanza, en África. 1 K I T D E H E R R A M I E N T A S Es tu turno Observa el mapa y localiza Quito, Londres, Roma, Kinshasa y San Petersburgo. Anota si están en el hemisferio norte o sur y en el hemisferio occidental u oriental. Indica sus coordenadas geográficas aproximadas. Localiza en el mapa el barco que se ha averiado. Imagina que lo pilotas. Redacta el mensaje que enviarías a los equipos de rescate indicando tu posición. Localiza en el mapa las coordenadas 40° N, 90° O. Consulta en tu atlas el mapamundi e identifica el país al que corresponde ese lugar. Localizar puntos en un mapa Para indicar la posición exacta de un lugar: Indica su latitud y su longitud. Ambas coordenadas se miden en grados, minutos y segundos. Por ejemplo, las coordenadas de Río de Janeiro (Brasil ) son 22° 54' 10'' S, 43° 12' 27'' O. Hay lugares situados en puntos donde no se ha señalado un paralelo o un meridiano. En esos casos, se hace una aproximación. Por ejemplo, Río de Janeiro estaría más o menos a 22° S, 43° O. Las aproximaciones se permiten en un ejercicio, no en la realidad. Cada grado de error en un mapa se corresponde con más de 100 km reales. Así se hace Trópico de Cánc er Círc ulo polar ártico Ecuador Trópico de Capricornio Círc ulo polar antártico Meridiano de Greenwich 150º 180º 120º 90º 60º 30º 0º 30º 60º 90º 120º 150º 90º 60º 0º 30º 30º 60º 90º 120º 150º 60º 40º 20º 0º 20º 40º 60º 60º 60º 40º 40º 20º 20º 0º San Pe tersburgo 120º 150º 180º Kinshasa Río de Janeiro Sydney Londres Qu ito Roma 122152_01_p19_mundi_local izac ion 0 2.100 kilóm etro s Escala La latitud se indica en los números de la derecha e izquierda del mapa. La longitud se señala en los números de la parte superior e inferior del mapa.

RkJQdWJsaXNoZXIy