Un i dad Punto de par t ida : l a s i tuac i ón de aprendi za j e Const ruye tu conoc imi ento Saberes bás i cos Ki t de her rami entas Introducción al estudio de la Historia 158 El método histórico: reconstruir el pasado para comprender el presente Relacionar años y siglos 8 La Prehistoria. El punto de partida de la humanidad 160 ¿La innovación ha sido siempre un motor del desarrollo? 1. ¿Qué es la Prehistoria? 2. El Paleolítico, una vida nómada 3. La revolución del Neolítico 4. La Edad de los Metales, nuevos cambios 5. El nacimiento del arte 6. El territorio de España en la Prehistoria Analizar el mapa de la agricultura en el Neolítico Analizar la evolución de los objetos en la Prehistoria Comparar pinturas de la Prehistoria 9 El nacimiento de la e s c r i t u ra . L a s p r i me ra s civilizaciones 186 ¿Por qué saber leer y escribir era tan importante en el mundo antiguo? 1. Las civilizaciones fluviales 2. La historia de Mesopotamia 3. Cómo era la vida en Mesopotamia 4. La historia del antiguo Egipto 5. El gobierno del faraón 6. El pueblo egipcio y las formas de vida 7. Divinidades y templos egipcios 8. La vida después de la muerte 9. Un arte vinculado a la religión. Escultura y pintura egipcias Analizar la civilización mesopotámica a través de sus manifestaciones artísticas Interpretar los atributos de poder del faraón Elaborar y comparar pirámides sociales Analizar e interpretar pinturas egipcias 10 La civilización griega. El origen de la democracia 218 ¿Cómo era la vida de las mujeres griegas? 1. Los orígenes de la civilización griega 2. La época arcaica. Las primeras polis 3. La época clásica. La democracia ateniense 4. La época clásica. La oligarquía espartana 5. La época helenística. El imperio de Alejandro Magno 6. Sociedad y economía griegas 7. Las creencias en la antigua Grecia 8. La escultura y la cerámica griegas 9. El saber griego Analizar la expansión colonial griega a partir de un mapa Comparar la educación ateniense y la actual Analizar la vida cotidiana a partir de la cerámica Comparar el teatro griego y el actual 11 La civilización romana. Un imperio mundial 248 ¿Era el mundo romano eminentemente urbano? 1. Los orígenes de la civilización romana 2. De la Monarquía a la República 3. La expansión y la crisis de la República 4. El Imperio y la pax romana 5. Las actividades económicas y la transformación del medio 6. La pasión por el urbanismo 7. Escultura, pintura y mosaicos romanos 8. Las creencias. Del politeísmo al cristianismo Interpretar la reconstrucción histórica de unas termas Investigar la vida cotidiana a través del arte Identificar un enterramiento cristiano en una necrópolis romana 12 Hispania en la Antigüedad. Un mosaico cultural 276 ¿Por qué se da más visibilidad a unas culturas que a otras? 1. Los pueblos prerromanos: los iberos 2. Los pueblos prerromanos: los celtas 3. Los pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses 4. La conquista romana de Hispania 5. La sociedad y la economía en Hispania 6. Hispania, una provincia romanizada 7. De Hispania romana al reino visigodo Interpretar un yacimiento arqueológico: el castro de Baroña Analizar la evolución de un territorio a partir de mapas Glosario de Geografía y de Historia Índice de Historia 4
RkJQdWJsaXNoZXIy