254312

23. Cambios territoriales en la Europa del siglo xviii. ¿Qué Estados se engrandecieron territorialmente en el siglo xviii? ¿Qué reino desapareció en este siglo? El equilibrio europeo El rev i sioni smo español se puede considerar el ant ecedent e de una serie de guerras que amenazaron el equilibrio europeo: la guerra de Sucesión de Polonia (1733-1738) y la guerra de Sucesión de Austria (1740‑1748). Sin embargo , e l c onf l i cto má s imp or t ant e fu e l a gu er ra d e l o s Si e t e Año s (1756‑1763). Enfrentó a Francia –unida a España por los pactos de familia–, Austria y Rusia contra Prusia, aliada con Reino Unido. Fue la guerra más violenta del siglo e involucró a Europa , América , la India y las costas de África . El final de la guerra no modificó la situación existente en Europa antes del conf licto y la única potencia beneficiada fue la Rusia de Catalina la Grande. Mientras, en el ámbito colonial, los británicos ganaron su pulso a los franceses, con la ocupación de Quebec y Montreal (1759-1760), parte de la India (1761) y la Florida ; esta última a costa de España (Paz de París, febrero de 1763). Uno de los efectos de la guerra de los Siete Años fue la alteración del equilibrio europeo en el est e de Europa . Polonia fue repar tida entre Prusia , Austria y Rusia en 1772 (primer reparto) y de forma definitiva entre 1793 y 1795 (segundo y tercer reparto). (23) El otro resultado fue la pugna entre Francia y Reino Unido por el dominio de América del Norte. El proceso de independencia de Estados Unidos (17761783) propició l a int er vención franco-españo l a a fav or de los insurgent es y contra la Corona británica . El bal ance de est e siglo de guerras, paces y alianzas fue que se mantuvo el sistema de equilibrio y ninguna potencia se impuso a las demás. R E I N O D E F R A N C I A R E I N O D E D I N A M A R C A Y N O R U E G A H U N G R Í A I M P E R I O O T O M A N O R E I N O D E C E R D E Ñ A S U I Z A 1718 1740 1795 1795 1795 1793 1793 1772 1772 1772 G i b r a l t a r ( R e i n o U n i d o ) M I L Á N T O S C A N A G É N O VA Cerdeña Córcega Sicilia Canarias Menorca (Reino Unido 1713-1782) V E N E C I A Flandes Brandeburgo Otros Estados alemanes R E I N O D E N Á P O L E S S A C R O I M P E R I O P R O V I N C I A S U N I D A S E S TA D O S P O N T I F I C I O S P R U S I A A U S T R I A R E I N O D E R U S I A R E I N O D E S U E C I A R E I N O D E P O R T U G A L R E I N O U N I D O R E I N O D E E S P A Ñ A 181236_U01_p20_cambios territoriales Europa siglo XVIII Ma r M e d i t e r r á n e o O C É A N O A T L Á N T I C O FUENTE: J. R. Juliá (dir.), Atlas de historia universal II, 2000 - G. Duby, Atlas histórico mundial, 2007 Territorios perdidos por Austria Territorios pertenecientes a la misma dinastía Anexiones de Prusia Fronteras del Sacro Imperio Anexiones de Rusia Anexiones de Austria Fronteras del reino de Polonia en 1771 Principales monarquías absolutas 11 Define: equilibrio continental, pactos de familia. 12 Explica las consecuencias a corto y largo plazo de la guerra de los Siete Años. 13 Valora los objetivos y los resultados del sistema de equilibrio continental instaurado en Europa en el siglo xviii. A C T I V I D A D E S 22

RkJQdWJsaXNoZXIy