254526

El haka se solía interpretar antes de una lucha para infundir fuerza y unidad al grupo, así como para asustar al enemigo. Haka 5. BUSCA en internet a la selección de rugby de Nueva Zelanda interpretando un haka. ¿Cómo son sus movimientos? El haka es una antigua danza guerrera que forma par te de la cultura maor í , en Nueva Zelanda . Consiste en rea lizar en gr upo y de forma simultánea u na ser ie de enérg icos mov im ientos y percu siones cor por a les , a l tiempo que se recita un poema en voz muy alta . 3. Escribir el sonido 6. ESCUCHA el Allegro del Concierto para violonchelo en si menor, de Antonin Dvorák. ¿Serías capaz de memorizarlo? La notación musical occidental es un código empleado en todo el mundo para plasmar la música por escr ito y que así perdure en el tiempo. Consta de diferentes elementos . Pentagrama La música se escribe en el pentagrama: una pauta , for mada por cinco l íneas y cuat ro espacios , donde se coloca n las notas y todos los demás signos musicales. Las líneas y los espacios se numeran empezando por abajo. Ritmograma Cuando no se van a inter pretar notas , sino solo r itmos , se usa una sola pauta , llamada r itmograma . La clave Lo primero que se escribe en el pentagrama es la clave, que nos ind ica cómo se l lama cada nota . Hay var ios tipos de claves , pero la más empleada es la clave de sol, que se escr ibe par tiendo de la segunda línea del pentagrama e indica que la nota sol se sitúa en dicha línea. 7. APRENDE a escribir la clave de sol y practícala en tu cuaderno. & œ Otras claves ➔ La clave de fa sir ve para escribir notas graves. Empieza en la cuarta línea del pentagrama e indica que la nota fa se sitúa en dicha línea. ? œ ➔ La clave neutra se emplea para escribir ritmos, por lo que no indica ninguna nota. / 5 4 3 2 1 4 espacios 5 líneas 4 3 2 1 10 I Ritmo en el cuerpo

RkJQdWJsaXNoZXIy