Cómo se produce la audición 22. INVESTIGA qué funciones cumple la cera en los oídos. La audición es posible gracias a nuestro aparato auditivo, que se div ide en tres par tes: Oído externo: en él los pabellones auditivos u orejas captan las ondas sonoras , que v iajan a través del conducto auditivo. Oído med io: en él una membr a na l lamada t ímpano v ibra a l ent ra r en contac to con las ondas sonoras y transmite las v ibraciones a una ser ie de pequeños huesos. Oído inter no: en él se encuent r a la cóc lea , un conduc to en for ma de ca r acol que t r a nsfor m a l a s v ibr ac ione s de l a s ond a s en i mpu l sos eléc t r icos , los cua les l lega n a l cere - bro a t r avés del ner v io aud it ivo . 2 6. Paisajes sonoros 23. OBSERVA las imágenes y haz una lista del conjunto de sonidos que crees que se oyen en cada uno de estos lugares. Compara el resultado. El conjunto de sonidos que hay en un espacio en un momento determinado se denomina paisaje sonoro. Es una especie de sello único, como lo son las costumbres o el acento de los habitantes de un lugar. Actualmente, el r uido de los vehículos a motor se ha impuesto sobre los demás sonidos en muchos lugares del planeta , uniformizando los paisajes sonoros . oído externo oído medio oído interno orejas nervio auditivo cóclea tímpano conducto auditivo 1 18 I Ritmo en el cuerpo
RkJQdWJsaXNoZXIy