254526

La contaminación acústica 26. VALORA el nivel de ruido de tu centro. ➔ En grupo, medid el nivel de ruido que hay en el aul a durante una cl ase, anotando los niveles má ximos y los mínimos . Para ello, podéis utilizar un sonómetro o descargaros alguna aplicación para medir el sonido en el móvil . ➔ Escribe una lista de posibles medidas para reducir el ruido en el centro escolar. En grupos de cuatro, debatid vuestras propuestas y elaborad una nueva lista con las que consideréis más efectivas. ➔ Cread varios carteles con vuestras propuestas y colgadlos en las paredes de los pasillos y de las aulas para concienciar al resto del alumnado. El exceso de r uido y de sonido en el entorno se conoce como contaminación acústica y provoca diversas alteraciones en nuestro cuer po. Aunque la Organi zación Mund ia l de la Sa lud considera los entor nos de más de 65 dB como per judiciales para nuestra salud física y mental , hay millones de personas en todo el mundo que conv iven con estos niveles de r uido diar iamente. Cuando estamos expuestos a sonidos o r uidos de una intensidad de hasta 80 dB , sentimos fatiga , estrés , insomnio, ir r itabilidad y agresiv idad . Con sonidos por encima de 9 0 dB podemos suf r ir pérdida de audición . Ade - más , un r uido puntual de más de 160 dB (como una explosión o un disparo) puede l legar a causar lesiones ir reversibles en el oído. Nuestro compor tamiento es fundamental para combatir la contaminación acústica , ya que todos podemos reducir el r uido en nuestro entorno. El silencio 27. ESCUCHA el Allegro de la Sinfonía n .º 2 , de Anton Bruckner. ¿Cómo crees que sonaría esta pieza sin silencios? ¿Cuán importante piensas que es el silencio en nuestras vidas? 28. COMPLETA esta melodía en tu cuaderno con silencios e interprétala. 44 & œJ œ œ œ œ œ œ œ œ j œ œ œ œ œ El si lencio faci lita la memor ia , el aprendizaje y, en genera l , tiene efectos muy posit ivos sobre nosotros y nuestro entor no. Sin si lencios tampoco ser ía posible la música , ya que es el resultado de la combinación de sonidos y silencios . El nivel de ruido ambiental recomendado en las aulas no debería superar 35 dB, aunque en muchos colegios e institutos suele alcanzar 80 dB. Hace mucho tiempo, un f ilósofo llamado Pitágoras dijo: «Escucha: serás sabio. El comienzo de la sabiduría es el silencio». 20 I Ritmo en el cuerpo

RkJQdWJsaXNoZXIy