L ECT U R A Si la música está hecha de sonido, ¿cómo pueden disfrutar de ella las personas con discapacidad auditiva? A menudo se piensa que la música es un privilegio exclusivo de los que pueden oír, pero las experiencias de las personas sordas nos obligan a recapacitar sobre la manera en la que percibimos el sonido. La audición es la sensación que se produce en el cerebro cuando llegan a él las ondas sonoras, generadas por un cuerpo en vibración. En concreto, la percepción del sonido se localiza en una zona del tamaño de una pelota de golf llamada córtex auditivo. Las personas privadas de audición registran los sonidos en esta misma región del cerebro, pero, en lugar de analizar la información recibida por el aparato auditivo (que es lo que tienen dañado), procesan la vibración del sonido percibida a t ravés de todo el cuerpo. De hecho, cualquiera que se acerque a un altavoz en una discoteca puede experimentar cómo todo su cuerpo vibra con la música. Este hallazgo puede ayudarnos a entender por qué tantas personas sordas han dedicado su vida a la música, superando sus limitaciones físicas y desarrollando una aguda percepción del sonido más allá del oído. Beethoven es uno de los casos más conocidos. De él se dice que cortó las patas de su piano para percibir mejor las vibraciones mientras tocaba. Y su sordera no le impidió crear algunas de las composiciones más célebres de la historia de la música. La consagrada percusionista escocesa Evelyn Glennie es una de las intérpretes más conocidas con discapacidad audi t iva. Ganadora de dos Premios Grammy y con una extensa discografía a sus espaldas, esta virtuosa es capaz de identificar con absoluta precisión la altura de las notas sintiendo su vibración en di ferentes partes del cuerpo. «Por alguna razón, tendemos a diferenciar entre escuchar un sonido y sentir una vibración», dice, «pero en realidad son la misma cosa». La tecnología está haciendo actualmente aportaciones muy interesantes en este sentido, desarrollando accesorios textiles y apps que permiten transformar varios canales de sonido en di ferentes t ipos de vibraciones , que sus usuar ios captan corporalmente de forma rítmica y melódica. Además de los avances tecnológicos, cada vez son más los artistas de pop y rock concienciados con hacer de sus conciertos una experiencia inclusiva. En nuestro país, la cantautora Rozalén se acompaña en el escenario de la intérprete de lenguaje de signos Beatriz Romero desde hace años, con el fin de que su música pueda escucharse también con los ojos. Y es que nadie debe perderse el placer de vivir la música. Escuchando con todos los sentidos Me pregunto 1 ¿Cómo se llama la zona del cerebro que se encarga de la percepción auditiva? ¿Qué función desempeña? 2 Busca en internet un vídeo de Evelyn Glennie. ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de su interpretación? 3 Investiga sobre la Sound Shirt . ¿Qué es y qué aplicaciones tiene? 26 I Ritmo en el cuerpo
RkJQdWJsaXNoZXIy