254526

El ritmo está continuamente presente en la naturaleza: en el latido del corazón, en las olas del mar, en el ciclo de los días y las noches o en el paso de las estaciones del año. Cuando escuchamos o interpretamos algún ritmo o melodía, solemos marcar el pulso instintivamente con el pie o con palmadas. 1. Ritmo y pulso 1. ACOMPAÑA Where i s t he love?, de Black Eyed Peas, con esta secuencia de sonidos. En música, el ritmo es la sucesión ordenada de sonidos en el tiempo en torno a un pulso, que es como el latido de la música. Algunos pulsos suenan más fuerte que otros, lo que origina diferentes combinaciones, según suene más fuerte un pulso de cada dos, un pulso de cada tres o uno de cada cuatro. 2. MARCA EL PULSO de estos f ragmentos con palmadas en los muslos, interpretando más fuerte los pulsos indicados. ➔ Cada dos pulsos (El reloj sincopado, de Leroy Anderson): 1 2 1 2 1 2 1 2 ➔ Cada tres pulsos (Vals de las f lores, de Piotr Ilich Chaikovski): 1 2 3 1 2 3 1 2 3 ➔ Cada cuatro pulsos (Baby elephant walk , de Henr y Mancini): 1 2 3 4 1 2 3 4 2. Música con percusión corporal El cuerpo es un instrumento perfecto con el que podemos hacer los más variados ritmos usando diferentes tipos de percusión corporal, como palmadas, chasquidos de dedos o taconeo, e interpretar hermosas melodías con nuestra voz. palmada chasquido golpe de la palma sobre el pecho chasquido 1 2 3 4 8 I Ritmo en el cuerpo

RkJQdWJsaXNoZXIy