3. Texturas musicales medievales 8. INDICA si hay una o varias líneas melódicas en estas obras. ➔ Viderunt omnes, de Léonin. ➔ Lux aeterna, anónimo. La textura musical es la manera en la que se combinan las líneas melódicas que integran una composición . Cada una de las líneas melódicas , también llamadas voces , puede ser inter pretada por una sola voz o instr umento o por var ios a la vez (al unísono). En la Edad Media predominaron dos tipos de tex tura musical: monodia o monofonía polifonía Consiste en una única voz . Es interpretada por un solo músico (cantante o instrumentista) o por varios al unísono. Consiste en varias voces independientes entre sí que suenan a la vez . Es interpretada por varios músicos o por un instrumento polifónico (que puede tocar varias notas a la vez y, por lo tanto, varias líneas melódicas). 9. ARGUMENTA qué dibujo representa una monodia y cuál una polifonía. 1 2 Las pr imeras texturas polifónicas medievales eran muy sencillas , pero con el tiempo se hicieron más complejas y las distintas voces fueron adquir iendo mayor independencia . 10. CREA e interpreta distintos tipos de textura polifónica. 43 & ˙ œ ˙ œ ˙ œ ˙ Œ ˙ œ ˙ œ ˙ œ ˙™ ➔ Añade una segunda voz , usando únicamente la nota la y f iguras de blanca con puntillo ligadas entre sí. ➔ Añade otra voz que empiece por la nota fa y que se mueva de forma paralela a la primera voz . ➔ Añade una nueva voz que empiece por la nota la y que se mueva justo en dirección opuesta a la primera voz (en espejo). Recuerda La distancia que hay entre dos notas se llama intervalo. Los inter valos se miden en tonos y medios tonos, también denominados semitonos. Los instrumentos llamados rítmicos solo pueden hacer ritmos; los denominados melódicos o monofónicos son capaces de interpretar melodías, y los armónicos o polifónicos pueden interpretar varias melodías distintas al mismo tiempo. 10 I La Edad Media
RkJQdWJsaXNoZXIy