Estos eran los pr incipales tipos de tex tura polifónica medieval: bordón movimiento paralelo movimiento contrario Es la textura polifónica más compleja. En ella, las voces se mueven en espejo, por movimiento contrario. Es la textura polifónica más sencilla. En ella, una voz se mueve mientras la otra, llamada bordón, permanece estática. Es un tipo de textura polifónica en la que las voces se mueven de forma paralela, separadas por un inter valo determinado. 44 44 & & ˙ œ œ ˙ œ œ ˙ Ó w w ˙ Ó 44 44 & & ˙ œ œ ˙ œ œ ˙ Ó ˙ œ œ ˙ œ œ ˙ Ó 44 44 & & ˙ œ œ ˙ œ œ ˙ Ó ˙ œ œ ˙ œ œ ˙ Ó 1 1. IDENTIFICA la textura de las partituras creadas en la actividad anterior. ➔ Traza una línea de color que una las cabezas de las notas de la voz superior. ➔ Utiliza otros colores para unir las cabezas de las notas de las voces inferiores. ➔ ¿Qué tipo de textura polifónica tiene cada partitura? 12. INDICA qué textura tiene cada una de estas piezas anónimas y argumenta qué dibujo la representa. ➔ Rex caeli , Domine mari s. ➔ Sol oritur occasus nescius. ➔ Kyrie: orbi s factor. A C B 11
RkJQdWJsaXNoZXIy