5. La música litúrgica La música l itúrgica era concebida como oraciones cantadas . Fue evolucionando a lo largo de la Edad Media desde el senci l lo canto de tex tura monódica hacia la polifonía , cada vez más compleja . El canto llano 14. ESCUCHA el introito In nomine Domini, anónimo. Después, contesta. ➔ ¿Quién lo canta : un solista , un coro, un coro y un solista o dos coros? ➔ ¿Qué tipo de voz lo interpreta : masculina , femenina o voz bl anca? ➔ ¿Se interpreta con acompañamiento instrumental o a capel a? ➔ ¿En qué idioma se canta? ➔ ¿Puedes reconocer el tipo de compás de l a música? El canto de la liturgia de la Iglesia católica se llama canto llano por estar for mado por una l ínea melód ica plana , sin g randes sa ltos . También se conoce como canto gregoriano. Se caracter izaba por : Ser anónimo. Tener tex tura monódica , sin acompañamiento instr umental . Basarse en escalas modales . Tener r itmo libre. Escr ibirse en latín. Estar al ser v icio de la liturgia . Ser cantado por monjes. Inter pretarse de var ias formas: por un solista , por un coro, por un solista y un coro de forma alterna o por dos coros diferentes . 15. CREA una pieza de estilo gregoriano a partir de esta melodía. & , & , œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ , , ➔ Inventa l a letra : cada sí l a ba debe coincidir con una nota y los versos (separados por signos de respiración) deben ser octosí l a bos . ➔ Interpreta tu creación en grupo de una de l as siguientes maneras: Gregorio Magno fue papa de la Iglesia católica entre los años 590 y 604. Durante su papado, ordenó recopilar los primitivos cánticos cristianos y contribuyó al desarrollo del canto llano, que fue llamado canto gregoriano en su honor. un coro al unísono 1 solista y coro alternos 2 dos coros alternos 3 13
RkJQdWJsaXNoZXIy