254548

Los inicios de la notación musical 16. INDICA cuál de estos dos tipos de escritura medieval crees que es más precisa y explica por qué. Para que el canto llano se inter pretara de manera similar en todas par tes , se buscó una forma de plasmarlo por escr ito. Así , entre los siglos ix y xiii , nació la notación neumática, un sistema de escr itura musica l formado por una ser ie de signos gráficos , llamados neumas , que se colocaban encima de las palabras para indicar los cambios de altura de la voz (sin especificar el r itmo, ya que este era libre). Más tarde, en el siglo x ii , surgió la notación cuadrada, así l lamada por la forma de la cabeza de los neumas , que se escr ibían sobre un tetragrama (una pauta formada por cuatro líneas) para indicar la altura de las notas . 17. COMPARA la partitura en notación cuadrada del himno Ut queant laxi s con su versión en notación moderna. Después, interpreta esta última versión. Ut que-ant la-xis re-so-ná-re fi-bris mi-ra sol-ve pol-lú-ti, ges-tó-rum fá-mu-li tu-ó-rum, lá-bi-i re-á-tum, sanc-te Io-án-nes. Ut que-ant la-xis re-so-ná-re fi-bris mi-ra sol-ve pol-lú-ti, ges-tó-rum fá-mu-li tu-ó-rum, lá-bi-i re-á-tum, sanc-te Io-án-nes. 1 1 2 Ut que -ant l a x i s, - re -so-ná- re br i s, - m i - ra ges- tó rum , - fá - m u - l i t u-ó rum , - sol - ve pol- l ú-t i , l á - bi - i re - á t um , - sanc t e I o - án nes. - & & œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœœ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ 2 t que -ant l a x i s, - re -s - - r r i , - i - r - t r , - f - - l i t u-ó rum , - sol - ve pol- l ú-t i , l - i - i r - t , - t I o - . - & œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ Personajes de la época Guido de Arezzo (992-1050) fue un monje y maestro de música nacido en Arezzo (Italia), conocido por crear el tetragrama y dar a las notas musicales el nombre con el que las conocemos hoy en día. Para ello, se basó en un himno dedicado a san Juan Bautista, titulado Ut queant laxi s. Sin embargo, no tuvo en cuenta la nota si, que por entonces era considerada diabólica, y llamó «ut» a nuestro actual do. Además, con el fin de facilitar el aprendizaje musical , inventó la «mano guidoniana», en la que cada zona de la mano representa una nota. 14 I La Edad Media

RkJQdWJsaXNoZXIy