La polifonía vocal En el siglo i x , nació la polifonía a par tir de la adición de una segunda voz al canto l lano. Esta nueva tex tura musical se fue haciendo cada vez más compleja , hasta alcanzar su cumbre en el Renacimiento. 21. ESCUCHA el Kyrie de la Missa de Notre Dame, de Guillaume de Machaut . ¿Cuántas líneas melódicas distingues? ¿Comienzan todas a la vez? Estas eran las pr incipales formas litúrgicas polifónicas medievales: 22. INDICA cuál de estas obras anónimas es un organum y cuál un discantus. ➔ Rex caeli , Domine maris. ➔ Sol oritur occasus nescius. Para poder expresar con precisión la r iqueza r ítmica de la polifonía más elaborada , se tuvo que buscar un nuevo sistema de escr itura . Así , a finales del siglo x i i i surgió la notación mensura l, que incluía los pr imeros signos relacionados con el compás de la música y asignaba a las notas diferentes figuras en función de su duración. organum discantus conductus Es la forma polifónica más primitiva. Consistía en añadir una segunda voz paralela a la melodía gregoriana (la melodía principal). Consistía en añadir una segunda voz por movimiento contrario a la melodía gregoriana. Era una nueva composición de estilo silábico para dos a cuatro voces, con una misma letra y un ritmo muy marcado. Se interpretaba en las procesiones. 16 I La Edad Media
RkJQdWJsaXNoZXIy