254548

Trovadores y trovadoras Los trovadores y las trovadoras eran músicos que formaban par te de las cor tes de los pa lacios . A veces , eran los mismos nobles o reyes , con una excelente formación literaria y musical , quienes interpretaban sus propias composiciones , acompañándose con instr umentos de cuerda o v iento. 27. INTERPRETA Tant m ’abeli s , de Berenguer de Palou. Tant m ’a - be - l i s j oys et a - m ors et chans et a - l e - gr i - er, de por t - Moderato e cor - t e - z i a, que l m on non a r i - cor ni m a - nen - t i a don m i e lhs d'ai s - som t en - gues per be - na nans; - dons, sai hi eu ben que m i dons t en l as c l aus de t ot z l os bens qu -' i eu a - t en ni es per, ™ ™ e ren d'ai - so sens l i eys non puesc a ver. - non puesc a ver. - 1. 2. 44 & b & b & b & b & b ∑ ∑ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ‰ œ j œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ‰ œ j œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ‰ œ j œ œ œ œ œ œ œ œ œ Œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ Œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ‰ œ j œ œ œ œ œ œ œ œ ˙ œ œ œ ˙ ™ ™ 44 / œ j œ œ j œ œ Las canciones trovadorescas se recopilaron en cancioneros. Uno es el de las Cantigas de amigo, que incluye algunas canciones de amor en gallego escr itas por el trovador Mar tín Códax . O t ro de los cancioneros más conocidos es el de las Cant iga s de Santa Mar ía, reunidas por el rey A lfonso X el Sabio, que contiene más de 40 0 piezas en galaico-por tugués escr itas en notación mensural . Todas están dedicadas a la Virgen Mar ía y a lgunas f ueron compuestas por el propio rey y por músicos de su cor te. Además , las miniaturas de este cancionero, de gente cantando y tocando instr umentos , son un excepcional testimonio para conocer mejor la práctica musical de la época . Otro manuscr ito destacado es el Llibre Vermell de Montserrat, hallado en el monaster io del mismo nombre, en Barcelona , en el que se recopi laron cantos y danzas ded icados a la Vi rgen Mar ía , en d iversas lenguas , que inter pretaban los peregr inos que llegaban hasta allí . Los manuscritos medievales se «iluminaban» con oro, plata y colores brillantes. Los elementos decorativos incluían elaboradas letras iniciales, bordes f lorales y pequeñas ilustraciones llamadas miniaturas o iluminaciones. 19

RkJQdWJsaXNoZXIy