254548

A excepción del órgano, la Iglesia católica prohibía el resto de los instr umentos en la l it u rg ia , por lo que es tos solo se empleaban en la música profana , como acompañamiento de la voz o para inter pretar piezas puramente instr umentales en bailes y procesiones . Aunque estas composiciones nunca se llegaron a anotar, conocemos los instr umentos de la época gracias a las miniaturas de las Cantigas de Santa María y a las esculturas del pór tico de la Glor ia de la catedral de Santiago. 32. ESCUCHA cómo suenan los instrumentos de la tabla anterior. cuerda viento percusión El arpa medieval es un instrumento de cuerda pulsada que no supera los 75 cm de altura. Se toca apoyada sobre las rodillas. Era muy apreciada por los trovadores y las trovadoras. El pandero es una especie de tambor cuadrado que se golpea con la mano. Puede tener una o dos membranas. Las tejoletas son dos tablillas de madera que se entrechocan, como si fueran castañuelas. El tamboril está compuesto por una membrana y una caja, y se toca con baquetas. El carillón consiste en una serie de campanas que se golpean con un martillo. El salterio tiene una caja de resonancia plana sobre la que se extienden unas cuerdas. Se toca pulsando las cuerdas con los dedos o golpeándolas con una baqueta. El rabel es un instrumento de origen árabe. Tiene de una a cinco cuerdas que se f rotan con un arco. El organi strum se usaba tanto en música profana como religiosa. Se toca con una manivela que acciona una rueda, la cual f rota unas cuerdas que hay tensadas en la caja de resonancia. Las teclas permiten cambiar el sonido de las notas. La chirimía es el antepasado del actual oboe. Es un instrumento de viento madera con lengüeta doble. La cornamusa es un instrumento similar a la actual gaita. Tiene una doble lengüeta y un saco donde se almacena el aire. En la Edad Media era muy utilizada por los pastores. El órgano de mano es un pequeño órgano portátil con tubos de diverso tamaño y un teclado, cuya extensión suele abarcar dos octavas. 22 I La Edad Media

RkJQdWJsaXNoZXIy