8. La música en al-Ándalus 33. DESCRIBE la música de Oh , aurora de la luna en su perfección, una canción andalusí anónima. Después, indica de qué familia son los instrumentos que acompañan la voz . En el siglo v iii, el islam inició un gran proceso de expansión por el sur del Mediter ráneo, l legando a ocupar un ex tenso ter r itor io desde Persia (ac - tua l Irán) hasta la penínsu la ibér ica . En esta , el espacio conquistado se l lamó al-Ándalus, el cua l se conv ir tió en un impor tante centro de desar rollo y difusión cultural , con una r ica activ idad musical . A l-Ánda lus f ue uno de los pr incipa les lugares de fabr icación de instr umentos musicales , que gracias a sus intér pretes se ex tendieron por gran pa r te de Eu ropa . Ademá s , a l l í se desa r rol ló un es t i lo propio conocido como música andalusí, que reunía elementos de la música árabe y de los pueblos conquistados . Desde los primeros tiempos del Imperio musulmán, las mujeres aparecen como responsables de la composición e interpretación musical , además de ser bailarinas. Por ejemplo, las qainat eran cantantes y músicas árabes. Aunque algunas eran de origen noble, la mayoría eran esclavas que recibían desde niñas una excelente formación musical . Algunas de ellas acababan siendo liberadas gracias a sus dotes musicales. En concreto, las qainat de al-Ándalus siempre tuvieron el estatus de mujeres libres. Además de cantar y tocar instrumentos, las qainat tenían amplios conocimientos de poesía y composición, y muchas formaban sus propias escuelas musicales. 23
RkJQdWJsaXNoZXIy