254548

34. INTERPRETA Morenica, una canción sefardí anónima. Los cr i s t ia nos que v iv ía n en a l-Á nda lus , l lamados mozá rabes por los cristianos del nor te de la península, desarrollaron su propia forma de canto, muy parecido al gregor iano, pero con un marcado estilo melismático. En el ámbito profano se desar rollaron las siguientes formas: Paralelamente, y hasta su expulsión por los Reyes Católicos en 1 492 , los judíos que v iv ían en Castilla y Aragón crearon su propio tipo de música , llamada música sefardí. Esta consistía en la adaptación de canciones popu la res castel lanas a los r itmos e inst r umentación á rabes . La temát ica sol ía ser amorosa , aunque también había canciones de cuna , de boda y fúnebres . 35. INDICA cuál es una canción sefardí y cuál una nuba. ➔ La galana y el mar. ➔ Twisya. M o - re ni - ca_ - a - - m í m e l l a m an. Yo, blan ca na c í . Y de l sol de l en - ve - - - ra no yo m 'hi - z i - - - - - - an M o re ni ca, gra c i o ™ ™ z i ca sos. Tú m o - re - na_ - y yo gra - c i o - - zo y o - j os pre t os t ú. 42 & b & b & b & b œ œ œ œ œ œ ˙ œ œ œ œ œ œ œ ˙ œ™ ‰ œ œ œ œ œ œ ˙ œ œ œ œ ˙ Œ œ œ œ œ œ œ ˙ œ œ œ œ œ œ œ ˙ œ™ ‰ œ œ œ œ œ œ ˙ œ œ œ œ ˙ Ó Ó œ œ œ œ œ™ œ j ˙ cí. œ œ œ œ œ œ œ œ ˙ Œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ™ œ j œ œ ˙ Andante zéjel Era un género poético de origen mozárabe que se desarrolló en forma de canción. Era interpretado por un solista y un coro. Generalmente, era acompañado con laúd, f lauta, tambor y castañuelas. nuba Era un tipo de composición cortesana. Se basaba en melodías sencillas. Intercalaba partes vocales e instrumentales, contrastantes en ritmo y tempo. 24 I La Edad Media

RkJQdWJsaXNoZXIy