T E M A 1 Reconocer a Dios en nuestra vida Un regalo para la humanidad Cuando nacemos, abrimos los ojos a una realidad nueva. Tenemos todo un mundo por descubrir y explorar, un universo de posibi l idades que se pone a nuestro servicio. Este es el regalo de Dios, el que hizo a la mujer y al hombre al finalizar su Creación. Al hablar de la Creación en la Biblia, nos referimos a un relato literario que, entre otras cosas, expresa el amor que Dios le tiene a la humanidad. Él deja su sello en su obra: al contemplar un paisaje, no solo estamos ante la naturaleza, sino que en ella los creyentes reconocemos la mano de Dios. El regalo de la Creación no solo se limita al mundo natural. Personas, acontecimientos, todo cabe dentro de su envoltorio; somos criaturas de Dios, hemos sido creados por Él. Por eso reflexionar sobre lo que hemos vivido nos ayuda a descubrir a Dios en cada momento, siempre que lo hagamos con los ojos de la fe. Algunas personas creen que nuest ro futuro está escr i to en a l gún s i t io. Para los cristianos católicos el destino no existe, Dios nos quiere tanto que nos da la capacidad de elegir. Y las decisiones que tomemos irán conformando nuestra vida. Dios, fuente de respuestas El creyente descubre a Dios en los encuentros cotidianos con el mundo y con el resto de los seres que le rodean. Es una experiencia que surge de la necesidad de dar un sentido a la vida. Dios se revela al mundo, se da a conocer a través de las distintas vivencias que tiene el ser humano. Estas vivencias brotan de realidades que sirven de mediaciones, abarcando la totalidad de la persona y condicionando su forma de pensar, actuar y vivir. «Alabado seas, mi Señor, por la hermana nuestra madre tierra, la cual produce diversos frutos con coloridas flores y hierbas». Del Cántico de las criaturas, de san Francisco de Asís. ¿Quién soy? ¿Sabes ya quién quieres llegar a ser? ¿Tienes un objetivo, una meta, o vives el día a día sin pensar en el futuro? Seguro que alguna de estas preguntas está presente ya en tu cabeza. Es que estás dejando atrás la infancia, y comienzas una nueva etapa, con estudios, responsabilidades. Lo que hagas a partir de ahora determinará tu vida en muchos aspectos, pero nunca debes olvidar de dónde vienes. • • Esc r i be sobre tu v i da . Puedes hacer l o en forma de tex to, ca r ta , cómi c , cuento... Habla sobre tu nombre, familia, amistades, anécdotas, entretenimientos, sueños, metas, fe... No lo hagas a la ligera, más bien piensa que si lo conservas podrás recordar en un futuro cómo eras en 1.º de la ESO. Pasa a la acción 10
RkJQdWJsaXNoZXIy