254607

2 3 4 5 1 El título de la obra, aparece en el borde superior izquierdo y plantea algunas de las preguntas existenciales más importantes. 2 El trabajo debe leerse de derecha a izquierda, al igual que en la lectura oriental convencional. Las figuras representan una etapa diferente de la vida. 3 El niño representa el punto de partida, la primera etapa del ciclo de la vida. 4 Dos mujeres jóvenes miran directamente al espectador, lo interpelan para que busque las respuestas a las preguntas del título. 5 En el centro, un joven se levanta para recoger el fruto de un árbol, lo que nos traslada a la Biblia. 6 La niña comiendo un mango, rodeada por dos gatos blancos, seguramente se identifique con la segunda pregunta del título: «¿Quiénes somos?». 7 La escultura azul con los brazos abiertos representa las creencias primitivas y orientales. 8 La anciana espera el final de su vida junto a un pájaro blanco, que simboliza ese momento desconocido de la transición entre la vida y la muerte. A debate • Veo, pienso, me pregunto... Mirad el cuadro y decid: ¿qué veis?, ¿qué os sugiere?, ¿qué hace que os preguntéis? • ¿Por qué piensas que Gauguin utilizó símbolos religiosos en este cuadro? • ¿Qué tienen que ver estos símbolos con las preguntas que aparecen en el título de la obra? 15

RkJQdWJsaXNoZXIy