254607

É l su f r í a a l ve r cómo l a s pe r sona s de sobedec í an a Dios. Por eso, explica que Dios se dirige a los que sí lo escuchan: los pobres y necesitados. Esto hizo que tuviera fuerzas para denunciar todo tipo de injusticias y anunciar la esperanza de que llegará un Mesías que salvará al pueblo. ¿Qué nos dice este texto? El relato narra la vocación de Jeremías, es decir, cuenta cómo Dios lo llamó para convertirlo en su profeta, en su servidor y mensajero para el resto de la humanidad. Es el Señor el que lo ha querido y buscado desde antes de que naciera, «antes de formarse en el vientre de su madre». Pero Jeremías se ve inmaduro y sin saber cómo hablar en algunas ocasiones. Dios le aconseja que no tema ni se sienta esclavo de sus miedos, porque no va a estar solo, el Señor estará con él para indicarle lo que tiene que decir en cada momento. La vocación que recibe Jeremías va a suponer un cambio en su vida y, a la vez, un cambio en los que lo escuchen. El texto recoge un testimonio muy representativo que vuelve a aparecer en los Evangelios. Relata que «Dios extendió su mano y le tocó la boca», y con este gesto lo hace sagrado y confirma que sus labios dirán lo que Dios quiere que diga. El término conocer, en los relatos bíblicos que narran una vocación, indica además de la capacidad intelectual, una relación personal de aceptación, cercanía y car iño entre Dios y la persona a la que se di r ige. En este caso, Jeremí as , a pesar de l as di f i cul tades que e n c u e n t ra p a ra l l e va r a c a bo s u m i s i ón , con f í a e n Di os , pres tando atenc i ón a sus pa l abras y de j ando que estas lleguen hasta el corazón. Gracias a este diálogo basado en la escucha, él va a reconocer la vocación a la que ha sido llamado. ¿Sabéis qué simbol iza el almendro en la Bibl ia ? Por ser uno de los primeros árboles que f lorecen en las regiones mediterráneas, el almendro se convirtió en símbolo de la vigilancia. En el último versículo de este texto, Dios le dice a Jeremías: «Bien visto, porque yo velo para cumpl ir mi pa l abra» . Dios mi smo es ese cent ine l a , e l que está vigilante para socorrer a quien le sigue. Esto nos enseña que el Señor nos ha elegido como hijas e hijos suyos antes de nacer. Por eso sale a nuest ro encuent ro, porque , s i conf iamos en Él , s iempre estará a nuestro lado ayudándonos en lo que necesitemos. A veces, incluso a comprender y reinterpretar los duros golpes que da la vida. Aprendo a mirar • ¿Qué te sugiere esta escena? • ¿Tiene algo que ver con el significado del texto de la Biblia? • ¿Por qué crees que necesitamos ruido en nuestra vida? • ¿A quién o a quiénes nos impiden escuchar esos ruidos? 9

RkJQdWJsaXNoZXIy