E s ve rdad que l a s s i t ua c i one s de s u f r imi en t o no s ponen a prueba. Pero Dios nos salva, no mediatiza la vida de las personas de esta manera; sería negar la libertad que Él mismo nos regaló al crearnos. • «La resignación no es una virtud cristiana». (Papa Francisco, Audiencia del 11/10/2017). Es una falsa idea pensar que un cristiano debe conformarse ante el sufrimiento o el dolor. Jesús no lo hizo, lo aceptó, pero lo afrontó con dignidad y fortaleza, y sus palabras fueron de esperanza, perdón y compasión, actitud que ahora conocemos como resiliencia. • Dios no nos abandona. Si hay alguien que sufrió como Jesús en el Calvario fue su madre. Dicen que no hay dolor más grande que el de una madre que pierde a su hijo, y María lo vivió. Dios, desde la cruz, es sensible a ese dolor, la consuela y nos enseña que, aun en las situaciones más extremas, Él está con nosotros. Como decía el poeta francés Paul Claudel, «Dios no ha venido a explicar el sufrimiento, sino a llenarlo con su presencia». La cruz de Cristo interpela al hombre y su sufrimiento. A través de ella veneramos a un Dios que asume el padecimiento humano y, por ello, tanto Él como su madre son un consuelo para muchas personas que luchan ante situaciones difíciles de enfermedad, muerte o injusticia. Pero, además, no debemos olvidar la que e s l a g ra n e s p e ra n z a p a ra e l c r i s t i a n o, p o rq u e d e s p u é s d e l a muerte Jesús nos regaló la VIDA . Por ello, aunque no podamos encontrarle un sentido al dolor, como cristianos, debemos buscar razones para la esperanza. Lo que de verdad importa En 2007 nació una fundación con este nombre: Lo que de verdad importa . Su promo - t o r a , M a r í a Franco, leyó el libro What Really Matters, de Nicholas Forstmann , en e l que e l autor contaba s u e xpe r i enc i a de l ucha cont ra e l cáncer. Ella se sintió identificada con sus palab ra s y se p reguntó : «¿Po r qué t i enes que darte cuenta de lo que de verdad importa cuando la vida te golpea?». Y supo que tení a que t ransmi t i r este mensaje a los jóvenes. Aunque l e ha cos tado mucho poner en marcha su proyecto, poco a poco se ha ido haciendo real idad gracias a todos los que se han unido a él. Organ i zan cong resos en d i s t i ntos l uga res de España y el extranjero (como Portugal o Jordania) en los que los participantes cuentan su historia de superac i ó n y l u c h a a n t e e l s u f r i m i e n t o. L a exper iencia que nos aportan deber ía hacernos valorar nuestro día a día, enseñarnos a qui tar le importancia a las cosas que no la t ienen y servi rnos de estímulo en los momentos duros de la vida. • • La web de l a fundac ión recoge los v í deos de los congresos . E l i ge uno d e l o s t e s t i mo n i o s y h a z u n re s u - men de su historia para presentarla en clase. en construcción 13
RkJQdWJsaXNoZXIy