254629

El hombre en busca de sentido, publicada en 1946, es una de sus obras más conocidas. En ella explica en qué consiste la logoterapia partiendo de sus vivencias en los campos de concentración. Prof und i za en l a esenc i a de l su f r imi ento y en cómo nos lleva a dar lo mejor y lo peor de nosotros. También nos muestra a través de historias y experiencias la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades. Citaré un ejemplo muy claro: en una ocasión, un viejo doctor en medicina general me consultó sobre la fuerte depresión que padecía. No podía sobreponerse a la pérdida de su esposa, que había muerto hacía dos años y a quien él había amado por encima de todas las cosas. ¿De qué forma podía ayudarle? ¿Qué decirle? Pues bien, me abstuve de decirle nada y en vez de ello le espeté la siguiente pregunta: «¿Qué hubiera sucedido, doctor, si usted hubiera muerto primero y su esposa le hubiera sobrevivido?». «¡Oh!», dijo, «¡para ella hubiera sido terrible, habría sufrido muchísimo!». A lo que le repliqué: «Lo ve, doctor, usted le ha ahorrado a ella todo ese sufrimiento». El interés principal del hombre no es encontrar el placer, o evitar el dolor, sino encontrar un sentido a la vida. Por esta razón el hombre está dispuesto incluso a sufrir, a condición de que ese sufrimiento tenga un sentido. No se trata de quitar todo sufrimiento, pues se corre peligro de convertir la vida en rutinaria y mediocre. Se trata de darle un sentido. Viktor Frankl Viktor Frankl (1905-1997) Nació en Viena. Su vida estuvo marcada por un hecho histórico de terribles consecuencias, la II Guerra Mundial. Consiguió un visado para huir con su mujer a los Estados Unidos, pero no llegó a usarlo porque prefirió quedarse con sus padres. Fue superviviente de cuatro campos de concentración nazis, donde no dejó de ejercer como neuropsiquiatra, ayudando así a muchos de sus compañeros. Al volver a su casa, tuvo que enfrentarse a la pérdida de toda su familia. ¿Cómo una persona le puede encontrar sentido a su vida cuando le han despojado no solo de sus seres quer idos , s ino también de su dignidad? Esta pregunta ha llevado a muchos a leer sus obras y a descubrir que el sentido de la vida se puede encontrar en cualquier circunstancia; solo depende de la persona. Y a Viktor le llevó a crear un método psicoterapéutico para ayudar a los demás a encontrar el sentido de la vida, conocido como logoterapia. El hombre en busca de sent ido A debate • ¿Qué diríais que es el sentido de la vida para Viktor Frankl? • ¿Estáis de acuerdo con la idea de que se le puede encontrar sentido al sufrimiento? ¿Por qué? 16 T I E M P O DE L EC T U R A T E M A 1

RkJQdWJsaXNoZXIy