SABERES BÁSICOS El aparato fonador. Tonos y semitonos. El sostenido y el becuadro. La nota fa sostenido en el pentagrama. Los matices de intensidad. La batucada y sus instrumentos. Instrumentos de viento con teclado: el acordeón y el órgano. Danzas tradicionales españolas. El rock and roll. La banda de rock. Instrumentos: la batería. Agrupaciones: el coro de cámara, el coro sinfónico, la orquesta de cámara y la orquesta sinfónica. La banda sonora en el cine. El leitmotiv. La saeta. La proyección internacional del flamenco. Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el trimestre. Autoevaluación del segundo trimestre. S e s i ó n p á g . SABERES BÁSICOS 19 ¡Así nace una canción! 54 Fases de creación y grabación de una canción. Profesiones musicales: arreglista y técnico o técnica de sonido. 20 Mucho ruido en la ciudad 56 La contaminación acústica. El aparato auditivo. 21 Autumn leaves 58 Las alteraciones en la armadura. El jazz. Instrumentos: el saxofón. 22 El calderón 60 Signos de prolongación: el calderón. 23 América 62 El teatro musical. Las películas musicales. 24 De profesión, ¡ l u t i e r ! 64 Profesiones musicales: lutier. Instrumentos: el laúd. 25 Canon ruidoso 66 Niveles de ruido y bienestar. El sonómetro. 26 Música que comunica 68 La música en los medios de comunicación. La sintonía y el jingle. 27 Más que flamenco 70 El flamenco fusión. La influencia del flamenco actual. A p l i c a l o q u e h a s a p re n d i d o 74 Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el trimestre. C omp r u e b a t u p ro g re s o 76 Autoevaluación del tercer trimestre. Grabar emos un pódcast sobr e l a i gua l dad de géne ro en l a mús i ca . R e t o : POTENCIAR LAS ENERGÍAS RENOVABLES Escribiremos un artículo sobre el consumo energético en los macroconciertos. T R I ME S T R E 3 5
RkJQdWJsaXNoZXIy