255786

Interpretar un gráfico del recorrido de un río EL RELIEVE DE L A PENÍNSUL A LOS ARCHIPIÉL AGOS L AS COSTAS L AS VERTIENTES L A PROTECCIÓN DE LOS PAISA JES GEO L AB RINCONES T A L L E R D E G E O G R A F Í A RÍO DUERO O E E S P A Ñ A 2.000 Altura (en metros) 1.500 1.000 500 0 800 750 700 650 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 T o r de s i l l as 181512_01_p18_h01_per l_rio_duero Opo r t o Océano At l ánt i co Pe s o da Régua Mi r anda do Dou r o Zamo r a So r i a A lmazán A r anda de Due r o PORTUGAL Kilómetros > OBSERVA este gráfico que muestra el recorrido del río Duero desde su nacimiento hasta su desembocadura. El color azul indica el curso del río. En el eje horizontal se representa la longitud del río en kilómetros. En el eje vertical se representa la altitud de las tierras que recorre el río en metros. Los puntos rojos indican las localidades por las que el río pasa. > ANALIZA el gráfico del recorrido del río Duero. ¿Qué representa? ¿Dónde nace el río? ¿Dónde desemboca? ¿A qué vertiente pertenece? ¿Por qué? ¿Cuántos kilómetros recorre? ¿En qué dirección? ¿Por qué localidades pasa? ¿Por qué países? ¿Cuál es el punto a mayor altitud? ¿A qué parte del río corresponde? ¿Cuál es el punto a menor altitud? ¿A qué parte del curso del río corresponde? > INTERPRETA este gráfico del río Ebro. Explica a tu grupo cómo es, por dónde pasa, si es un río largo y por qué lo es... Compara este gráfico con el del río Duero y comenta las diferencias y las similitudes. > REFLEXIONA. ¿De qué manera un gráfico de este tipo puede ayudarte a saber cómo es un río? Comenta con tu grupo. E S P A Ñ A 800 900 700 600 500 P i c o T r e s Ma r e s L og r oño Mi r anda de E b r o Ha r o T ude l a Za r ago z a P i na de E b r o Ca spe Mó r a d ’ Eb r e T o r t o s a Mar Med i t er ráneo 2.000 1.500 0 500 1.000 300 200 100 0 400 N E RÍO EBRO Altura (en metros) Kilómetros Cuidamos nuestro entorno natural 18

RkJQdWJsaXNoZXIy