255786

Cuidamos el agua España: ¿se agotará nuestra agua? En el verano de 2019, un dolmen de unos 7.000 años de antigüedad emergió de las aguas del embalse de Valdecañas, en Extremadura. Era la primera vez, en 50 años, que se podía ver el monumento. Sin embargo, esta noticia también era una advertencia: España se seca. Para 2040, se prevé que España sea uno de los países más secos del mundo. La temperatura podría aumentar hasta 2,5 °C y las precipitaciones llegarían a descender un 10 por ciento. La España central podría verse más afectada, con veranos más secos y cálidos. Ante esta inminente crisis, se están explorando métodos para aumentar el suministro de agua y reducir su consumo. Por ejemplo, es posible crear más agua dulce mediante la desalinización. Sin embargo, el agua desalinizada cuesta el doble y es poco rentable para la agricultura. Como casi el 70 por ciento del agua de España se destina a usos agrícolas, la desalinización quizá no sea la solución, pero se podría optar por sistemas eficientes de riego por goteo o abandonar cultivos que consumen mucha agua. Por otra parte, en España hay más de 500.000 pozos que extraen más agua de los acuíferos subterráneos de la que puede remplazar la lluvia. Por eso, se podrían recargar los acuíferos agotados con el exceso de agua superficial, el agua desalinizada y el agua residual una vez saneada. Allí se almacenaría durante los periodos secos para evitar las grandes pérdidas que provoca la evaporación. Otras medidas son arreglar las fugas de las infraestructuras, trasvasar agua de zonas húmedas a zonas áridas y evitar la contaminación. Los hogares también deben ahorrar agua: habrá que cerrar el grifo, tirar menos de la cadena e instalar cabezales de ducha. Si ahorramos 12 litros por minuto con duchas más breves, será posible dar a la siguiente generación un futuro mejor. National Geographic (Adaptado) E l r i n c ó n d e l a L E C T U R A EL RELIEVE DE L A PENÍNSUL A LOS ARCHIPIÉL AGOS L AS COSTAS L AS VERTIENTES L A PROTECCIÓN DE LOS PAISA JES GEO L AB RINCONES > EXPLICA de qué trata esta noticia. > CONTESTA estas preguntas. ¿Por qué el agua es un problema en España? ¿Qué propuestas se plantean para remediar la escasez de agua? ¿Qué zonas sufrirán las peores consecuencias de este problema? > REFLEXIONA sobre si crees que se puede evitar la situación que se expone en esta noticia. ¿Cómo? C O M P R E N D O E L T E X T O I N F O R M AT I V O Dolmen de Guadalperal. Cuidamos nuestro entorno natural 20

RkJQdWJsaXNoZXIy