255786

Cuidamos nuestro entorno natural EL RELIEVE DE L A PENÍNSUL A LOS ARCHIPIÉL AGOS L AS COSTAS L AS VERTIENTES L A PROTECCIÓN DE LOS PAISA JES GEO L AB RINCONES El relieve se organiza en torno a la Meseta Central Si sobrevoláramos la península ibérica en una avioneta, veríamos algo parecido a esta imagen. A partir de ella, podríamos describir cómo es el relieve. Fíjate bien: MESETA CENTRAL DEPRESIONES ¿Cómo se organiza el relieve de la Península? CORDILLERAS En el centro, la Meseta 1 Es una extensa llanura elevada que ocupa el centro de la Península. Dos cadenas montañosas salpican esta llanura: El Sistema Central 2 tiene montañas elevadas. Divide la Meseta en dos: la Submeseta Norte y la Submeseta Sur. Los Montes de Toledo 3 son más bajos y están en el centro de la Submeseta Sur. Varias cordilleras fuera de la Meseta Algunas montañas rodean la Meseta, como si fueran sus bordes. Son los Montes de León 4 , la Cordillera Cantábrica 5 , el Sistema Ibérico 6 y Sierra Morena 7 . Además, más alejadas de la Meseta, hay cinco cadenas de montañas: Macizo Galaico 8 , Montes Vascos 9 , Pirineos 10, Sistema Costero-Catalán 11 y Sistemas Béticos 12. Dos depresiones Fuera de la Meseta hay dos depresiones, que son terrenos llanos y bajos recorridos por un río. Si te fijas en la imagen, verás que ambas tienen forma triangular. Son: La depresión del Ebro, 13 en el noreste. Por ella discurren el río Ebro y sus afluentes. La depresión del Guadalquivir, 14 en el suroeste. La recorren el río Guadalquivir y sus afluentes. Océano Atlántico Mar Mediterráneo Mar Cantábrico 6 7 13 14 3 2 1 8 9 10 12 11 5 4 8

RkJQdWJsaXNoZXIy