255786

A C T I V I D A D E S 1 COMPLETA en tu cuaderno una tabla como esta: Cordilleras situadas en la Meseta Cordilleras que rodean la Meseta Cordilleras más alejadas de la Meseta … … … 2 EXPLICA por qué la Meseta es el elemento que organiza todo el relieve de la península ibérica. C i e n t í f i c aME NT E O B S E R VA el mapa del relieve de España y su leyenda: ¿Qué altitud tienen las tierras de la Meseta? ¿Y las de la depresión del Ebro? Escribe el nombre del pico más alto de cada cordillera. ¿En qué cadena montañosa está la cumbre más alta de la Península? ¿Qué montañas separan España de Francia y Andorra? ¿Son montañas elevadas? ¿Por qué lo sabes? ¿Cómo se representa el relieve de España en un mapa? Para mostrar cómo es el relieve peninsular utilizamos un mapa como este, (1) en el que tanto los colores como los textos nos proporcionan información. Los colores representan la diferente altitud del terreno. El color verde indica las tierras más bajas con respecto al nivel del mar, y el morado, las más altas. Los textos informan sobre las diferentes formas del relieve y los nombres que reciben. 1. Mapa del relieve de España. Ceut a Melil la Sagra 2.381 m RÍ OTAJO MONTES DE LEÓN MACIZO GALAICO Sierra Madrona Bañuela 1.332 m Moncayo Si erra del Mallor ca Menorca Cabr era Ibi za Formente ra I S L AS B AL E ARE S S i e r ra d e Gua darr am a P i cos de Europ a CORDILLERA CANTÁBRICA S u b m e s e t a N o r t e MONTES VASCOS DEPRESIÓNDEL EBRO P I R I N E O S SI STEMACOSTERO-CATALÁN Si e r r a d e S I S T EM A I B É RI C O Si erra de la Demanda Pi co s de U rb i ón Sierr a de Al b arr ac ín MONTES DE TOLEDO S u b m e s e t a S u r C E N T R A L S I STEMA CE NT R AL S i erra de G red o s S i e rra de Ga t a M E S E T A SI E RRA MORE NA Sierra de Aracena S I S T E M A S B É T I C O S C ORD ILLE RA SUBB ÉTI C A CORDILLE R A P E N I B ÉTI CA DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR Tr a mun t a na RÍ O E B RO R Í OM IÑO R Í O DU ERO RÍOJ ÚCAR RÍOGUADIANA R ÍO GUA DALQUIV IR RÍOSEGURA Ter Torre Cerredo 2.650 m Aneto 3.404 m Turó de l'Home 1.706 m Moncayo 2.313 m Cabeza de Manzaneda 1.781 m Tel eno 2.183 m Aitxuri 1.551 m Almanzor 2.591 m La s Vil lue rcas 1.595 m Mulhacén 3.479 m Pui g Maj or 1.436 m I S L A S C A N A R I A S Tei de 3.718 m 181512_01_p09_h01_espana_fisico N S E O O C É A N O A T L Á N T I C O M a r C a n t á br i c o O C É A N O AT L Á N T I C O ANDORRA P O R T U G A L M a r M e d i t e r r á n e o 0 70 kilómetr os Esca la F R A N C I A La P alma El Hier ro La Gomer a Tenerif e Gran Canar ia Fuert eventura Lanzarote La Gr aciosa 181512_01_p09_h01_leyenda_espa ALTITUD (En metros) Más de 2.000 De 1.500 a 2.000 De 1.000 a 1.500 De 700 a 1.000 De 400 a 700 De 0 a 400 Cumbres principales Principales ríos 9

RkJQdWJsaXNoZXIy