255808

P R I M A R I A 3 Ciencias de la Naturaleza Diario de aprendizaje Este material es una obra colectiva concebida , diseñada y creada en el Depar tamento de Ediciones de Santillana , bajo la dirección de Teresa Grence Ruiz. En su elaboración han par ticipado: TEXTO Y EDICIÓN Amalia Grau Gómez ILUSTR ACIÓN Clara Prieto Hernández EDICIÓN E JECUTIVA Juan Ignacio Medina Crespo DIRECCIÓN DEL PROYECTO Antonio Brandi Fernández DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero Las actividades de este material no deben ser realizadas en ningún caso en el propio libro. Las tablas, esquemas y otros recursos que se incluyen son modelos que deberán ser trasladados a un cuaderno.

El diario de aprendizaje para ayudarte a estudiar Con este diario sabrás qué contenidos de tu libro de CIENCIAS DE LA NATURALEZA debes haber aprendido al terminar cada unidad. Además, te plantearás propósitos para ser capaz de estudiar sin ayuda y entrenarás tu atención y tu concentración. En cada unidad del diario encontrarás distintos apartados que te ayudarán a organizar mejor tu trabajo: Con estos mapas a gran tamaño visualizarás los contenidos importantes y podrás recordarlos más fácilmente. Aprendo a estudiar Repasarás cada epígrafe de tu libro poniendo en práctica diferentes técnicas de estudio, como escribir listas, hacer tablas, dibujos o fichas de palabras, para retener mejor la información. Repaso lo aprendido Podrás comprobar qué contenidos de la unidad has aprendido bien y cuáles son los que necesitas repasar. ¿Cómo he estudiado? Reflexionarás sobre tus propósitos de estudio y valorarás qué técnica te resulta más efectiva. 1 2 3 L O S M A P A S D E P E N S A M I E N T O V I S U A L 1 2

1 Las personas somos seres vivos. . . . . . 4 2 El mundo de los animales.. . . . . . . . . . 10 3 Conocemos los vertebrados. . . . . . . . 16 4 La vida en los ecosistemas. . . . . . . . . 22 5 ¿De qué están hechas las cosas? .. . 28 6 Los ordenadores en nuestra vida. . . 34 Índice 3

¿ Q u é d e b o s a b e r ? > ¿ Cuáles son las funciones vitales? > ¿ Cómo somos por fuera y por dentro? > ¿ Cuáles son las etapas por las que pasamos a lo largo de nuestra vida? > ¿ Qué hábitos saludables debemos tener? M i s p r o p ó s i t o s > En esta unidad me gustaría... > Para estudiar mejor voy a intentar seguir este consejo: M e p r e p a r o p a r a e s t u d i a r Organizo el material > Utiliza siempre el mismo cuaderno para estudiar. Escribe en la portada con letras grandes «Mi cuaderno de estudio». Las personas somos seres vivos Prepararé antes todo lo que necesito. MI CUADERNO DE ESTUDIO estómago nutrición relación corazón cerebro ovarios o testículos huesos Funciones vitales ÓRGANOS INTERNOS 4

1 M A P A D E P E N S A M I E N T O V I S U A L alimentación saludable postura adecuada ejercicio físico ocio y descanso higiene cabeza reproducción tronco extremidades Nuestro cuerpo Hábitos saludables LAS PERSONAS PARTES infancia adolescencia edad adulta ancianidad Etapas de la vida 5

Lee otra vez todo lo relacionado con la función de nutrición y completa en tu cuaderno: Realizamos las … vitales. Función de nutrición Consiste en … Función de relación Consiste en … Función de reproducción Consiste en … Somos seres vivos completo una tabla Copia y completa en tu cuaderno. 1 8 9 escribo listas Después de leer el apartado de las emociones, haz una lista con las que se muestran en él y con otras que tú conozcas. ¿Con qué función vital relacionarías las emociones? A p r e n d o a e s t u d i a r Lee el primer apartado. Gracias a los … , las personas obtenemos la energía que necesitamos para realizar nuestras … diarias y todos los materiales que empleamos para … 6

EDAD ADULTA De … a … años … Desde los 65 años … De … a … años INFANCIA De 0 a 12 años escribo listas Haz una lista de los órganos del cuerpo que están relacionados con cada una de las funciones vitales. ¿Cómo es nuestro cuerpo? aprendo a través de dibujos Dibuja tu silueta en tu cuaderno y escribe el nombre de las siguientes partes donde corresponda. 2 10 11 Crecemos y cambiamos utilizo una línea del tiempo Copia y completa en tu cuaderno. 3 Dibujar te ayuda a visualizar y retener la información. Explica en voz alta tus dibujos cuando los hayas terminado. La línea del tiempo te ayuda a ordenar diferentes sucesos. CABEZA Frente Barbilla EXTREMIDADES Hombro Rodilla Mano Codo Tobillo Pie TRONCO Cadera Cintura La … es la etapa en la que más se crece y se cambia. Cuando llegamos a la … ... dejamos de … y vamos cambiando más … La adolescencia es la etapa en la que se … el cuerpo de las mujeres y los … La ... es una etapa en la que las personas pierden … ,fuerza y … 12 13 7 1

RkJQdWJsaXNoZXIy