255819

P R I M A R I A 5 Ciencias de la Naturaleza Diario de aprendizaje Este material es una obra colectiva concebida , diseñada y creada en el Depar tamento de Ediciones de Santillana , bajo la dirección de Teresa Grence Ruiz. En su elaboración han par ticipado: TEXTO Y EDICIÓN Amalia Grau Gómez ILUSTR ACIÓN Ana Núñez de Lima EDICIÓN E JECUTIVA Juan Ignacio Medina Crespo DIRECCIÓN DEL PROYECTO Antonio Brandi Fernández DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero Las actividades de este material no deben ser realizadas en ningún caso en el propio libro. Las tablas, esquemas y otros recursos que se incluyen son modelos que deberán ser trasladados a un cuaderno.

El diario de aprendizaje para ayudarte a estudiar Con este diario sabrás qué contenidos de tu libro de CIENCIAS DE LA NATURALEZA debes haber aprendido al terminar cada unidad. Además, te plantearás propósitos para ser capaz de estudiar sin ayuda y entrenarás tu atención y tu concentración. En cada unidad del diario encontrarás distintos apartados que te ayudarán a organizar mejor tu trabajo: Con estos mapas a gran tamaño visualizarás los contenidos importantes y podrás recordarlos más fácilmente. Aprendo a estudiar Repasarás cada epígrafe de tu libro poniendo en práctica diferentes técnicas de estudio, como escribir listas, hacer tablas, dibujos o fichas de palabras, para retener mejor la información. Repaso lo aprendido Podrás comprobar qué contenidos de la unidad has aprendido bien y cuáles son los que necesitas repasar. ¿Cómo he estudiado? Reflexionarás sobre tus propósitos de estudio y valorarás qué técnica te resulta más efectiva. 1 2 3 L O S M A P A S D E P E N S A M I E N T O V I S U A L 1 2

1 Una gran variedad de seres vivos. . . . 4 2 Descubrimos el mundo.. . . . . . . . . . . . 10 3 Nuestro cuerpo en movimiento. . . . . 16 4 Nos mantenemos sanos. . . . . . . . . . . . 22 5 Descubrimos la materia . . . . . . . . . . . 28 6 La sociedad de la información .. . . . . 34 Índice 3

animales plantas hongos protoctistas bacterias Los cinco reinos ¿ Q u é d e b o s a b e r ? > ¿Cuáles son las funciones vitales? > ¿Qué son las células? > ¿Qué tipos de células hay? > ¿Qué niveles de organización presentan los seres vivos? > ¿Qué reinos de seres vivos existen? M e p r e p a r o p a r a e s t u d i a r Organizo el material > Utiliza siempre el mismo cuaderno para estudiar. En la portada, escribe con letras grandes «MI CUADERNO DE ESTUDIO». Una gran variedad de seres vivos M i s p r o p ó s i t o s > En esta unidad me gustaría… > Para estudiar mejor voy a intentar seguir este consejo: Haré con más cuidado los esquemas de la unidad. 4

órganismo órgano sistemas y aparatos nutrición relación reproducción célula tejido Funciones vitales Formados por células Niveles de Organización Tipos de células LOS SERES VIVOS unicelulares pluricelulares animal vegetal 1 M A P A D E P E N S A M I E N T O V I S U A L 5

Las funciones vitales completo una tabla Copia y completa en tu cuaderno. 1 4 5 Los seres vivos estamos formados por células aprendo a través de dibujos Dibuja y completa en tu cuaderno. 2 6 7 La … es una cubierta que rodea la célula y la separa del … Los … están en el citoplasma. Los hay de varios tipos y cada uno realiza una función. El … es la parte que dirige el correcto funcionamiento de la célula. El … constituye la mayor parte de la célula. Está formado por … con numerosas sustancias disueltas. A p r e n d o a e s t u d i a r Función de nutrición Los … toman alimentos para realizar la función de nutrición. Las … fabrican su alimento a partir de agua, dióxido de … y … minerales. Función de relación Los … captan información mediante los órganos de los sentidos y responden a ella mediante el … Las … no se desplazan ni tienen órganos de los …, pero captan cambios en su medio y responden a ellos. Función de reproducción La reproducción puede ser …, cuando intervienen dos progenitores, o …, cuando interviene un progenitor. La reproducción … es más frecuente en las plantas. Lee el primer apartado. Lee el segundo apartado. Lee el tercer apartado. 6

Existen distintos tipos de células comparo y contrasto Completa las siguientes listas, con parecidos y diferencias entre las células animal y vegetal. 3 8 9 Los niveles de organización hago un resumen Copia en orden y completa en tu cuaderno. 4 10 11 … Y APARATOS Un sistema está formado por varios … del mismo tipo que realizan la misma función. Los … se pueden unir para formar aparatos. … El … es el ser vivo completo, con todos sus órganos, aparatos y sistemas funcionando. … Elementos minúsculos que forman los … … y que están vivos. TEJIDOS Las … del mismo tipo se agrupan en ... Las células de un mismo … realizan una función común. ÓRGANOS Los … se forman por la unión de varios … que trabajan para realizar una misma función. CÉLULA ANIMAL Diferencias: No tiene pared celular. Parecidos: Tiene membrana, núcleo y citoplasma. Diferencias: Tiene pared celular. CÉLULA VEGETAL Las listas de parecidos y diferencias ayudan a comparar. 7 1

Los cinco … son Animales … sus características son … … sus características son … … sus características son … … sus características son … … sus características son me convierto en profe Lee atentamente este apartado. Después, explica en voz alta, como si hablaras a la clase, lo que has aprendido sobre los diferentes reinos en los que se clasifican los seres vivos. Añade a tu fichero las palabras clave que has trabajado con sus definiciones. Si alguna te resulta difícil, incluye una frase que contenga ese término. de palabras de Ciencias Mi fichero Los cinco reinos completo un mapa conceptual Copia y completa en tu cuaderno. 5 12 13 En tu explicación debes dar ejemplos de cada uno de ellos. mi trabajo Compruebo Revisa bien tu trabajo, compáralo con la información del libro. Comprueba que se entiende bien y, si no es así, pásalo a limpio. Después, utilízalo para repasar. 8

¿Te ha resultado útil hacer resúmenes para estudiar? ¿Te resulta más fácil con dibujos y esquemas? ¿Explicar las cosas en voz alta te ayuda a aprender? ¿Has conseguido hacer bien el esquema? ¡Enhorabuena! Observa el mapa de pensamiento visual de esta unidad y explica todo lo que has aprendido con su ayuda. B usca en tu fichero cinco palabras de esta unidad. Léelas y explica su significado hablándole al espejo. Completa el resumen y luego comprueba con tu libro si lo has hecho bien. ¿Cómo has hecho el resumen? Completa en tu cuaderno una tabla como esta. S elecciona en tu cuaderno la información que puede ayudarte a repasar lo que no te sabes bien. Lee en la página 4 de este diario las preguntas del apartado ¿Qué debo saber? y respóndelas en voz alta. Si puedes, explícaselas a algún familiar. Me lo sé muy bien Tengo que repasar … … R e p a s o l o a p r e n d i d o ¿ C ó m o h e e s t u d i a d o ? Los seres vivos realizan las tres … …: nutrición, … y reproducción. Todos los seres vivos están formados por … Las células vegetales poseen una … rígida además de la membrana. Las … de los organismos pluricelulares están organizadas en distintos … Los seres vivos que pertenecen a un mismo … comparten algunas de sus características. 9 1

RkJQdWJsaXNoZXIy