255830

Construir un fonendoscopio Seguro que cuando has acudido a la consulta médica te han explorado con un fonendoscopio. Con este aparato se oyen los latidos del corazón y el sonido del aire al pasar por los pulmones. Os proponemos fabricar un fonendoscopio o estetoscopio casero. El fonendoscopio tiene tres partes: Dos auriculares, que se colocan en las orejas. Dos tubos huecos, que salen de cada auricular y se unen al final en un solo tubo, formando una «T». Una parte final con una membrana. El personal sanitario utiliza este instrumento para saber si el corazón de sus pacientes funciona correctamente. Para ello, colocan los auriculares en las orejas y la membrana sobre el lado izquierdo del tórax. > ELEGID qué materiales vais a utilizar para vuestro fonendoscopio. Siempre que sea posible, deberán ser materiales reciclados. El siguiente modelo puede daros una idea. > CONSEGUID los elementos que forman el fonendoscopio. Colaborad los dos miembros de la pareja para reunirlos. > COMPROBAD por turnos que vuestro fonendoscopio funciona. Contad los latidos que tenéis en un minuto: Primero, antes de correr durante medio minuto. Después, tras realizar ese pequeño esfuerzo. Comparad los resultados. STEAM lab 3 T A L L E R T E C N O L Ó G I C O tubo de plástico embudo globo conexión en «T» 19

RkJQdWJsaXNoZXIy