255841

P R OY E C T O : C L I M A S Y S E R E S V I V O S D E E S P A Ñ A Organización de la animación Primero tenemos que decidir cómo organizaremos nuestra animación. Por ejemplo, ya que vamos a hablar de los climas en España, podemos pensar en utilizar estos elementos: Una imagen de fondo. Incluiremos el título o las instrucciones para acceder a la información sobre los climas. Cuatro carteles identificando cada uno de los climas: oceánico, de montaña, mediterráneo y subtropical. Música de fondo. Para hacer más atractivo nuestro trabajo. Elementos de la animación Añadiremos distintos elementos a nuestra animación: Un objeto, nuestro personaje, que podremos desplazar por la pantalla usando las flechas de dirección del teclado: " ! - . . Varios objetos estáticos, situados junto a los carteles de cada tipo de clima, a los que dirigiremos nuestro personaje moviéndolo con el teclado, tal y como ocurre en algunos videojuegos. Varios textos breves resumiendo cómo son las temperaturas, las precipitaciones, la vegetación y la fauna en cada tipo de clima. Aparecerán cuando nuestro personaje alcance cada objeto. Los tipos de clima de España En nuestro país podemos diferenciar cuatro tipos de clima principales: oceánico, de montaña, mediterráneo y subtropical. Scratch usa bloques de instrucciones que encajan unos con otros como las piezas de un puzle. Clima mediterráneo Características Clima de montaña Características Clima oceánico Características Planificar el proyecto en Scratch Clima subtropical Características 129

RkJQdWJsaXNoZXIy