255878

S e s i ó n 4 B T n t s p r-tes - co mo 42 / œ œ œ œ œ œquie-r s - ten dr . - œ œ œ œ Œ La máquina de escribir, Leroy Anderson. Sinfonía del Nuevo Mundo, Antonin Dvorak. Asnos salvajes, Camille Saint-Saëns. Dúo de los gatos, Gioachino Rossini. A L _es - truc- tu- r mu - si c . - 42 / œ œ œ™ œ j œ™œ j œ Œ C So - o tie - nes que_es - cu c r. - Muy -ten - to s de_es t r. - 42 / œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ Aprende La estructura de una obra musical depende de las partes que tenga y de cómo se combinen. Por ejemplo: Binaria si tiene dos partes. Por ejemplo, AB. Ternaria si tiene tres partes. Por ejemplo, ABA. Rondó si tiene una parte que se repite intercalada entre otras partes diferentes. Por ejemplo, ABACA. largo adagio andante moderato allegro presto 4 COMBINA estos fragmentos y compón dos piezas con diferente estructura. 5 PIDE a tu pareja que averigüe la estructura de las dos piezas que has creado. RELACIONA cada tempo con su pieza. ¿Qué emoción te transmite cada una? ¿Crees que la velocidad influye en su carácter? 6 BUSCA una pieza musical triste y otra alegre. ¿Crees que otras personas las perciben igual que tú? 7 13

RkJQdWJsaXNoZXIy