255878

S e s i ó n 5 Aprende La música descriptiva pretende retratar escenas o evocar imágenes en la mente del oyente. Para ello, emplea todo tipo de recursos musicales, como matices de intensidad, diferentes timbres y tempos, etc. CREA un rondó. Inventa los ritmos B y C, de cuatro compases cada uno, y combínalos con A. 6 Es mp - cu - c s c ves. - Es cresc. - cú - c - s ien. Pre - p - r do, - im - pro - vi s .. - ¡Un, f dos, tres! 42 / œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ A RELACIONA cada pieza con una imagen. ¿Cómo se han usado las cualidades del sonido para describir cada escena? 5 Los canguros, Camille Saint-Saëns. Paseo en trineo, Leroy Anderson. El vuelo del moscardón, Nikolái Rimski-Korsakov. El invierno, Antonio Vivaldi. INVESTIGA sobre la historia de El aprendiz de brujo. Paul Dukas compuso su música a partir de un poema alemán. ¿Quién es su autor? ¿Quién fue Luciano de Samósata y qué relación guarda con esta historia? ¿Quién llevó al cine la música de Paul Dukas? 3 DRAMATIZA la historia de El aprendiz de brujo. Después, compárala con esta conocida versión animada. ¿Qué personaje hace de aprendiz en la película? 4 15

RkJQdWJsaXNoZXIy