255878

COMENTA estos ejemplos musicales. > Cooperar para conservar los mares El mar es una fuente de inspiración en todas las artes. El sonido de las olas, de las tempestades o de las profundidades marinas también está presente en la música. El universo submarino está lleno de sonido. Sin duda, uno de los sonidos más hermosos que se pueden escuchar en él es el canto de las ballenas jorobadas, descubierto en 1967 por el doctor Roger Payne, quien afirmó: «Fue una experiencia increíble, estremecedora… Era tan intenso que me preguntaba si sería capaz de soportarlo». Tras estudiar el canto de estos enormes mamíferos, Payne lanzó un disco que ayudó a concienciar a la gente del peligro en el que se encuentran. Algunos lo describieron como «el inicio del movimiento de conservación de la naturaleza». Os proponemos crear un acompañamiento musical para el canto de las ballenas jorobadas, capaz de conmover a quienes aún no conozcan su sonido. Objetivo de la interpretación Nuestro reto ¿En qué elementos de la vida marina crees que está inspirada cada pieza? ¿Qué instrumentos y recursos musicales se emplean en cada caso para acercarnos al ecosistema marino? Vi s i b i l i zar l a r i queza de l fondo mar ino y r ecordar l a impor tanc i a de protege r l o para su conse r vac i ón . 22

RkJQdWJsaXNoZXIy