ESCUCHA el canto de la ballena jorobada. ELEGID distintos instrumentos y experimentad con ellos. > > Música submarina CREAD un acompañamiento para el canto de la ballena jorobada. Para ello, seguid estos pasos: Haced una lluvia de ideas con diferentes propuestas. Conectaos con el canto del animal para elegir en qué momentos es mejor utilizar cada recurso musical. Repartíos los instrumentos y decidid las entradas y salidas de cada uno. ¡Sentíos libres de improvisar! Haced varios ensayos hasta que os guste. > GRABAD vuestra interpretación. EDITAD el audio digitalmente, si es posible, para aplicar diferentes efectos. ESCRIBID un texto para presentar vuestra creación en el que se dé respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo se titula? ¿Por qué se titula así? ¿Sobre qué grabación está compuesta? ¿Qué se sabe de dicha grabación? ¿Cómo es la vida de las ballenas jorobadas? ¿Dónde viven? ¿Por qué cantan cada vez menos? ¿Hay algún otro animal marino que produzca sonidos para comunicarse u orientarse? ¿Qué otras especies marinas están en peligro? ¿Cómo está afectando la actividad humana a los cetáceos? ¿Qué es la ecolocalización? PRESENTAD vuestra creación y el texto introductorio a otras clases o grupos del centro con el fin de sensibilizarlos sobre el tema. > > > > ¿Habéis sabido trabajar en equipo y coordinaros? ¿Os satisface vuestra creación? ¿Habéis despertado el interés de otros compañeros y compañeras sobre el tema? ¿ C ó m o l o h e m o s h e c h o ? pandero y arroz cortina metálica palo de lluvia chasquidos vocales vaso y pajita metalófono TRI MESTRE 1
RkJQdWJsaXNoZXIy