256110

Necesitarás un ordenador en uso, que arranque normalmente, para analizar sus partes. Para poder analizarlo lo desarmarás siguiendo las indicaciones. Tras conocer su interior, deberás ensamblarlo y dejarlo como estaba para que funcione igual que al principio. Nos centramos en un ordenador de sobremesa , ya que presenta un mejor acceso a sus distintos componentes que los portátiles, y será más fácil de montar y desmontar. Comienza el desmontaje de fuera a dentro. Deberás prestar atención a cómo se conecta cada componente y comprender qué función desempeña dentro del conjunto. Toma notas y fotografías de las conexiones entre los componentes para no cometer errores al rearmarlo y evitar así una avería del aparato. Ordenador de sobremesa Cámara Planteamiento del informe Se trata de mostrar tu conocimiento teórico sobre los componentes del ordenador y su función en la arquitectura de la máquina . Identifica cada componente con su código y características, mencionando al fabricante en cada caso. El informe también debe mostrar tu habilidad práctica sobre la capacidad de conectar cada componente, conociendo el tipo de conexión . Características Ordenado. El informe debe ref lejar cuál es el orden de los componentes según la arquitectura interna del ordenador. Debe tener ilustraciones, con fotos o vídeos de los componentes y cómo se conectan . Te será útil para volver a montar el equipo informático. Ha de ser explicativo, indicando la función de cada componente. Definición del problema Al terminar la unidad debes explicar cómo es la estructura interna de un ordenador, cuáles son los componentes que inter vienen y cómo se relacionan . Para ello debes elegir cómo lo vas a explicar y comunicar. ¿Qué formato elegirías para expresar mejor cómo es un ordenador? Tienes que tener claras las características de cómo quieres que sea tu trabajo. Materiales Un ordenador completo en funcionamiento. Cámara . 1. Definición del problema. Primeras decisiones 10

RkJQdWJsaXNoZXIy