Elige cómo comunicarás el informe Para presentar el informe podrías utilizar diversos modos: Un informe tipo dosier, con varias páginas impresas con toda la infor - mación ilustrada con fotografías, diagramas y dibujos. Modo videotutorial, con imágenes en vídeo y una narración que dé todas las explicaciones. Podría incluir imágenes estáticas con títulos de secciones o algún esquema necesario. Una presentación digital de diapositivas, con la información secuenc i a d a y o rd e n a d a d e b i d am e n t e p a ra a c omp a ñ a r u n a p re s e n t a c i ón oral. Un mural o infografía, con toda la información accesible al mismo tiempo, en un solo golpe de vista . El método pros y contras Es el momento de decidir cómo expresarse. Para el lo habrá que sopesar ventajas (pros) e inconvenientes (contras) para tomar una buena decisión . En esta tabla se muestran algunos pros y contras. 1 Pros Contras A Dosier Fácil de almacenar y archivar. Poco flexible en su desarrollo. B Videotutorial Lenguaje más cercano. Más exigencias técnicas. C Presentación con diapositivas Permite el diálogo en la explicación. Incompleta sin la explicación oral. D Mural Información accesible en la sala. La información queda limitada. E Infografía Fácil difusión digital. Complejidad en el diseño. elegir cómo entregarás tu explicación Debes decidir cómo presentar el informe. Hay varias maneras de hacerlo. Escoge dos o tres modos, haz tu propia tabla pensando los pros y contras. Ponlos por escrito. Si el trabajo es en equipo, escuchad mutuamente las propuestas de todos los componentes para resolver cómo vais a exponer la explicación . Organiza tareas y plazos. Ten clara la fecha de entrega y el reparto de tiempos para llegar a tiempo con el trabajo completo. Puedes ayudarte de un cronograma o una línea de tiempo para confirmar tus avances. Será de gran ayuda , incluso será imprescindible si el trabajo es en equipo. Cronograma Actividad Tiempo (sesiones) Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 Tarea 5 0 1 2 3 11
RkJQdWJsaXNoZXIy