El teclado Es un periférico de entrada que permite mandar información al procesador. Cuando pul samos las teclas enviamos señales eléctricas en formato binario que son interpretadas como letras o símbolos. Análisis del teclado Hay muchos tipos de teclados, algunos con funciones especiales para vídeo, audio…, pero todos presentan una disposición de teclas muy similar. El ratón Los sistemas operativos permiten controlar el ordenador de un modo gráfico. Un puntero, generalmente en forma de f lecha , posibilita la interacción con l a pantal l a . Con el ratón control amos el cursor para activar iconos, barras de herramientas y menús desplegables. Botón izquierdo. Lanza programas y selecciona opciones. Rueda central . Mueve el contenido de la ventana activa . Botón derecho. Abre menús contextuales. El si stema operativo permite alternar la funcionalidad de los botones i zquierdo y derecho según la mano dominante del usuario o usuaria . 4. Componentes externos de entrada En un ratón de tipo gaming hay más botones adaptados a los juegos. Teclado numérico. Números y operaciones básicas para facilitar el uso al hacer cálculos. Control del cursor. Conjunto de teclas para desplazar el cursor y el modo de insertar caracteres. Teclas de función. Ejecutan funciones específicas del programa que se está ejecutando. Cambio de modo. Pulsando simultáneamente, las demás teclas cambian su función . Teclado alfanumérico. Permite escribir usando letras, números y signos de puntuación y acentuación . Teclas de borrado. Cada tecla borra el carácter anterior o posterior a la posición del cursor. Enter o Intro. Ejecuta la línea de comandos, o entrega la información a procesar. Al escribir cambia de párrafo. Barra espaciadora. Deja un espacio en blanco al escribir. 14
RkJQdWJsaXNoZXIy