5. Accediendo a la torre o CPU Herramientas Destornillador de punta plana . Destornillador de estrella . Trapo húmedo. Aspiradora pequeña o espray de aire comprimido. Pulsera antiestática (opcional). abrir la torre Abre la torre para analizar y desmontar los distintos componentes de su interior. Precauciones iniciales Asegúrate de que no hay ningún cable conectado a la torre, especialmente el de alimentación eléctrica . Si la fuente de alimentación posee su propio interruptor, apágalo también . Abriendo la torre Todas las torres suelen tener una de las paredes preparadas para ser retirada con solo quitar unos cuantos tornillos. Búscalos en la parte posterior de la torre. En ocasiones basta con deslizar una pestaña para poder abrir. Es normal que haya polvo introducido por el ventilador. Retira este polvo con el aspirador. Es conveniente limpiar el interior con un trapo ligeramente húmedo con mucho cuidado de no dañar ni forzar nada . Prepara espacio libre en la mesa . Los componentes que irás retirando del ordenador lo necesitarán . La electricidad estática puede dañar algunos componentes, por lo que, si dispones de una pulsera antiestática , abróchatela a la muñeca . Recuerda documentar cada paso que des en el desarrollo de este proyecto. Una vez abierta , haz una foto del interior antes de modificar nada . Esta fotografía te permitirá más adelante devolver cada componente a su lugar y saber cómo se distribuyen los cables. Sigue el videotutorial con los pasos del proyecto. Reconocerás más fácil cada detalle y será de ayuda para rearmar el ordenador. Materiales Ordenador de sobremesa . 16
RkJQdWJsaXNoZXIy